7 de mayo de 2025
SANTA CRUZ
Desregulación: la justicia hizo lugar a un amparo de guías contra Parques Nacionales
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a una acción de amparo presentada por AGUISAC. Solicitan la nulidad de las resoluciones que desregulan la actividad por considerar que vulneran el derecho al trabajo y afectan la conservación de las áreas protegidas

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a una acción de amparo presentada por AGUISAC, la entidad que nuclea a los guías de Santa Cruz, donde pidieron la nulidad de las resoluciones que desregulan la actividad profesional, por considerar que vulnera el derecho al trabajo y afecta la conservación de las áreas protegidas.
Se trata de la primera acción de amparo de guías que se presentó en el país, el 21 de abril pasado, contra la Administración de Parques Nacionales (APN). Solicitan que se declare la inconstitucionalidad, ilegalidad, ilegitimidad y nulidad de las Resoluciones Nº 61 y 62, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación el 26 de marzo de 2025, que desregularon oficialmente el Servicio de Guías de Áreas Protegidas Nacionales.
Básicamente las nuevas normativas eliminan la obligación de contratar a guías para la realización de excursiones entre otras actividades turísticas, aunque exceptúa de la medida cuando se ponga en riesgo la seguridad de los visitantes o afecte las áreas conservadas.
Los guías entienden que "estas nuevas reglamentaciones, vulneran el derecho al trabajo y al ambiente sano, afectando directamente la labor de los guías profesionales y la conservación de las áreas protegidas del país", según expusieron en los fundamentos de la presentación judicial.
El 30 de abril, AGUISAC notificó formalmente a la APN, por orden del juez. Ahora, la APN cuenta ahora con un plazo de 10 días hábiles para responder ante la Justicia. En tanto, según las resoluciones del Gobierno, las nuevas reglamentaciones deberían entrar en vigencia el 14 de mayo de 2025.
Desde AGUISAC, además, llevan adelante una campaña de recolección de firmas en la plataforma Change.org contra la desregulación del sector.