Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
2 de mayo de 2025
SAN ANTONIO OESTE

Un concejal denunció amenazas de muerte por un conflicto con tierras contaminadas 

Matías Rodríguez, de Cambia Río Negro, acusó a la municipalidad de trasladar tierra que contiene metales pesados para rellenar una calle, pese a que hay una orden judicial de no innovar. El capataz de la obra “dijo que me va a cagar a tiros”, denunció el edil

Un concejal denunció amenazas de muerte por un conflicto con tierras contaminadas 
Compartir

El concejal de San Antonio Oeste Matías Rodríguez (Cambia Río Negro), dio a conocer días atrás que la municipalidad llevó tierra contaminada del sector llamado La Estanciera para el relleno de una calle del casco urbano. Ahora, denunció que fue amenazado de muerte por el capataz de la obra.

Cuando Rodríguez denunció la extracción de tierra contaminada con metales pesados para rellenar la intersección de las calles Libertad y Torello, desde la comuna que conduce el intendente Jorge Adrián Casadei (JSRN), informaron que el material no se tomó de un sector del suelo contaminado, pero suspendió las tareas de relleno a modo de prevención.

En un comunicado oficial, se aclaró que la tierra utilizada para el relleno y saneamiento de calles "no presenta contaminantes de ningún tipo, de acuerdo a los estudios de muestreo que se posee del sector de extracción".

Lo cierto es que la cantera en cuestión, de donde fue extraído el material de relleno, fue clausurada hace más de una década, entre 2010 y 2012, por contener plomo y otros metales pesados. 

La contaminación del suelo quedó comprobada en el trabajo de consultoría previo que se iba a realizar para llevar adelante la obra de remediación en el lugar.

En ese momento, el Tribunal Superior de Justicia le ordenó al Municipio y a la Provincia abstenerse de realizar acciones en el sector hasta tanto se completara la remediación.

Ahora, Rodríguez denunció el movimiento de suelo pese a estar vigente  la orden judicial y responsabilizó al secretario de Planificación y Desarrollo Sustentable, Oscar Echeverría, de no ordenar el cese de la actividad. "La orden es telefónica, uno no tiene que ir a pararse adelante de la máquina en el lugar", se quejó el concejal.

Luego, el edil hizo una grave denuncia contra el capataz de la obra, "Cachi" Gómez: "fue a mi casa a escupirme la cara, a decirme improperios”, indicó, y denunció una grave amenaza: “dijo que me va a cagar a tiros y que me va a matar".

La Multisectorial de Vecinos por la Problemática del Plomo en San Antonio consignó en su sitio web que, según consta en el acta de exposición policial suscripta por el edil, personal municipal con maquinaria de movimiento de suelos habría llevado adelante estas maniobras, pese a que hay una medida judicial vigente.

El material removido proviene de la cantera ubicada entre las pilas 1 y 2 del sector, clausurada desde hace más de una década tras haberse comprobado su contaminación con plomo y otros metales pesados.

Atento a la denuncia pública realizada por el concejal, la Municipalidad de San Antonio Oeste emitió un comunicado donde aclaró que la tierra utilizada para el relleno y saneamiento de calles "no presenta contaminantes de ningún tipo, de acuerdo a los estudios de muestreo que se posee del sector de extracción".

No obstante, ante la sensibilidad del tema, se dispuso la suspensión de las tareas y realizar los análisis pertinentes, tanto en el lugar de extracción como en el lugar de depósito.
 

OTRAS NOTAS

DATOS

En abril, volvieron a crecer las transferencias y la coparticipación a las provincias

El informe mensual del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que las transferencias automáticas a todas las jurisdicciones del país habrían crecido un 9,8% real interanual en el cuarto mes del año. Mientras que la coparticipación habría crecido un 7,7% real. Los números que registraron las provincias de la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET