Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
21 de abril de 2025
LA MUERTE DEL PAPA

Dirigentes patagónicos despidieron al Papa Francisco

Referentes de todo el arco político despidieron al Papa Francisco, quien murió esta madrugada a los 88 años. Durante los 12 años que duró su papado, nunca regresó a Argentina, por lo que era frecuente que dirigentes de todo el arco político viajaran a Roma para reunirse con él

Dirigentes patagónicos despidieron al Papa Francisco
Compartir

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años, tras varias afecciones de salud que lo aquejaron durante los últimos meses. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el Papa número 266, el 13 de marzo de 2013. Ese día el Papa Francisco pasó a ser el primero no europeo, el primero de América Latina, el primer jesuita en comandar la Iglesia católica. 

Fue un Papa reformista, lo que la valió el reconocimiento de católicos, intelectuales y estudiantes universitarios, que admiraban su apertura, y las críticas de los sectores más conservadores de la iglesia. 

Durante los 12 años que duró su papado, nunca regresó a Argentina, por lo que era frecuente que dirigentes de todo el arco político viajaran a Roma para reunirse con él.

Ahora, dirigentes patagónicos despiden al Papa con sentidos mensajes publicados en sus redes sociales:
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Milei desreguló la circulación de bitrenes y en la Patagonia mostraron los dientes

La decisión de liberar la circulación estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales genera críticas desde el sur. Expertos advierten sobre el deterioro de las calzadas lo que provoca que no puedan soportar el peso, y ponen en riesgo la seguridad vial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET