16 de abril de 2025
RIO NEGRO
Catriel define en qué usar los fondos que provienen del petróleo
Se trata de más de 700 millones de pesos que serán destinados a obras de infraestructura y a la renovación de equipamiento municipal. La intendenta, Daniela Salzotto, informó que ya envió el proyecto a la provincia para su evaluación y que la propuesta apunta a atender "necesidades concretas de nuestra comunidad"

La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, informó cuál será el destino de los más de 700 millones de pesos que el municipio recibirá en concepto de regalías por las concesiones hidrocarburíferas, más precisamente, con los fondos provenientes del Bono de Prórroga de las concesiones hidrocarburíferas, establecidos por la Ley Provincial Nº 5733.
Según anunció hoy, se planean obras de infraestructura y renovación de equipamiento municipal. Los proyectos incluidos son la pavimentación de la avenida Mosconi, en el tramo que va de Roque Sáenz Peña a Añatuya; la construcción del cordón cuneta y badenes en el barrio Cuatro Esquinas (Primera Etapa), la adquisición de un camión con caja compactadora para el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos; y la compra de una minicargadora, para fortalecer el parque automotor de la Secretaría de Servicios Públicos.
Salzotto explicó que “La planificación, la mejora de los servicios públicos y la inversión en infraestructura son pilares fundamentales de nuestra gestión. Por eso tomamos la decisión de destinar estos fondos a obras estratégicas, que respondan a las necesidades concretas de nuestra comunidad y que impacten directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
El proyecto que incluye las obras para el municipio fue presentado ante la Comisión Especial del Ministerio de Gobierno de la provincia de Río Negro, que debe evaluarlos. Si es aprobado, se procede a suscribir los convenios respectivos para formalizar las transferencias al municipio para empezar a avanzar con las licitaciones.
En total, en la provincia de Río Negro más de una decena de municipios están en condiciones de recibir aportes provenientes de la actividad hidrocarburífera. Nueve de ellos ya habían presentado proyectos a la Provincia. Se trata de General Roca, Cipolletti, Cinco Saltos, Valcheta, San Antonio Oeste, El Bolsón, Ramos Mexía, Los Menucos y Dina Huapi. En ese marco, ya se formalizaron fondos por mil millones de pesos.
En tanto, Catriel presentó hoy su proyecto y quedan pendientes Allen, Bariloche y Viedma.
Algunos de los proyectos aprobados contemplan la construcción de más de 800 metros de cordón cuneta en Cinco Saltos, la compra de una motoniveladora en Cipolletti, y de un tanque regador, contenedores y cartelería en Dina Huapi. También la reconversión a luminaria led para un sector de General Roca, así como una nueva red eléctrica y la expansión peatonal en Las Grutas.