Apps
Viernes, 22 agosto 2025
Argentina
24 de marzo de 2025
COMPLICADA

Acusan a una influencer de Bahía Blanca por una presunta estafa

Se trata de Francisca Pérez, que cuenta con un total de 271 mil seguidores en Instagram. La joven enfrenta una ola de denuncias tras ser acusada del hecho y de engañar a más de 260 víctimas.

Acusan a una influencer de Bahía Blanca por una presunta estafa
Compartir

La influencer Francisca Pérez se encuentra en serios problemas tras ser acusada de estafa por la venta ilegal de entradas en el partido de Argentina-Brasil, que se disputará el próximo martes en el estadio Monumental.

A través de su emprendimiento “Frany Tickets”, Pérez ofrecía tickets para eventos deportivos de alta demanda. La venta comenzó el 1° de enero, con precios que oscilaban entre $120.000 para populares y entre $300.000 y $500.000 para plateas, según informó el medio La Brújula. 

Las compras se gestionaban a través de su página web oficial y una cuenta secundaria en Instagram, exigiendo una seña del 50% del valor total del boleto. Sin embargo, ante las acusaciones la influencer expresó: “Fui estafada y amenazada por una persona que, con promesas comerciales y personales, garantizó proveernos la totalidad de los tickets”.

En ese marco, aclaró que sólo puso entregar el 10% de los tickets. “Ya realicé la denuncia correspondiente y en los próximos días daré a conocer todos los detalles”, agregó.

“Les pido perdón de todas las maneras posibles. Siempre doy la cara y lo seguiré haciendo”, expresó Francisca Pérez en su descargo tras las denuncias en su contra.

Por último, dijo visiblemente preocupada por la situación: “Reitero mi angustia y mi compromiso de hablar con cada uno de ustedes para darles la explicación pertinente”.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Acalorado debate por una iniciativa para cobrar aranceles a extranjeros en Río Negro

Los diputados del oficialismo y sus aliados, que impulsan el proyecto, argumentaron que buscan “custodiar el patrimonio de los rionegrinos”. Desde la oposición, cuestionaron que carece de sustento y que es una medida “retrógrada”. El proyecto se aprobó por mayoría en primera vuelta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET