Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
23 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

Paro docente: día clave en la provincia para las clases en la provincia

Este domingo el gremio docente ADOSAC lleva adelante un nuevo Congreso Provincial, con el fin de tomar decisiones a partir de la ausencia de una oferta de mejora salarial de parte del Gobierno Provincial

Paro docente: día clave en la provincia para las clases en la provincia
Compartir

La lucha docente continúa en la provincia de Santa Cruz, y a pesar de que el gremio AMET acató la conciliación obligatoria y levantó el paro, los docentes nucleados en ADOSAC no ceden con las medidas de fuerza. 

ADOSAC se reunió este domingo en un nuevo Congreso Provincial para discutir las acciones a seguir, ante la ausencia por parte del gobierno provincial de una mejora salarial. El Ejecutivo de Claudio Vidal no hizo una oferta concreta en la última reunión, y solo planteó una posible mejora a futuro de los salarios. 

En el congreso que tendrá sede en Río Gallegos los delegados de las seccionales del gremio discutirán sobre lo sucedido en la última reunión con el gobierno el viernes, en el que también participó AMET después de haber levanto el paro que había anunciado para el miércoles 19 y jueves 20, y en la que el gobierno se comprometió a evaluar la posibilidad de una mejora salarial, pasando a un cuarto intermedio hasta este martes 25.

En este escenario, ADOSAC podría profundizar hoy el plan de lucha que viene realizando con paros y movilizaciones, y que durante la semana entrante no haya dictado de clases otra vez en la provincia. De esta manera Vidal no logra sortear el histórico problema que tiene Santa Cruz con los bajos niveles alcanzados de dictados de clases, pero sin ofertas concretas para los docentes que piden recomposición salarial, para que no haya docentes con sueldos por debajo de la línea de la pobreza, y cambios en el Convenio Colectivo. 
 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET