Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
19 de marzo de 2025
NEUQUEN

Predicar con el ejemplo: el ministro de Salud donó sangre

El titular de la cartera en la Provincia, Martín Regueiro participó de una campaña de concientización para la donación de sangre, clave para salvar vidas

Predicar con el ejemplo: el ministro de Salud donó sangre
Compartir

Donar sangre de manera voluntaria y frecuente es un buen hábito. La aproximación al fin de semana largo es una buena oportunidad para retomar o iniciar esta práctica.

El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) trabaja permanentemente para mantener el stock de sangre y abastecer a toda la Provincia, pero generalmente los feriados o días festivos suelen afectar la cantidad de unidades de sangre disponible. Sea por falta de concurrencia de donantes o por aumento de necesidad, es importante incrementar la cantidad de donantes en estas fechas.

Por esta razón se invita a los neuquinos a acercarse al CRH, en Teodoro Planas 1915 (junto al hospital Bouquet Roldán) de la ciudad de Neuquén, el viernes 21, sábado 22 y martes 25 de marzo, a partir de las 8.30.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, participó de la campaña y donó sangre este martes en el CRH, como lo hace habitualmente cada tres meses.

Quién puede donar

Las personas en buen estado de salud de 16 a 65 años (entre 16 y 18 años con autorización de padre/madre/tutor), que pesen más de 50 kilogramos.

Deben presentar DNI; no haber donado sangre en los últimos tres meses; y evitar estar en ayunas. Se aconseja hidratarse bien el día previo a la donación.

No pueden donar las personas que tengan tatuajes y/o perforaciones realizadas hace menos de un año.

La sangre es un insumo de necesidad permanente en las instituciones de salud. Su uso es habitual para diferentes intervenciones y tratamientos (desde cirugías, tratamientos oncológicos hasta emergencias e incidentes viales). Dado a que no se puede fabricar de manera artificial, la donación de sangre voluntaria es un eslabón imprescindible.
 

OTRAS NOTAS

BARILOCHE

Adiós la referéndum: el STJ dio la razón a los concejales y anuló la propuesta de Cortés

El Superior Tribunal de Justicia definió por mayoría hacer lugar al planteo de los ediles que sostenían que la iniciativa invadía las competencias propias del Concejo Deliberante. El Procurador Crespo había dictaminado en contra de la propuesta. Costa Brutten celebró que la decisión de los jueces pone "un freno al abuso de poder" del intendente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET