Apps
Viernes, 28 febrero 2025
Argentina
28 de febrero de 2025
DATO IMPORTANTE

Hacer el DNI saldrá más caro: conocé los nuevos montos actualizados

El Gobierno nacional actualizó los valores de los documentos del Registro Nacional de las personas (Renaper). Las modificaciones rigen para ciudadanos argentinos y extranjeros.

Hacer el DNI saldrá más caro: conocé los nuevos montos actualizados
Compartir

A partir de ahora, hacer el trámite del DNI saldrá más caro. La actualización se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 93/2025, que aprueba el nuevo cuadro tarifario del Renaper.

Cabe recordar que hasta el momento, el monto base del DNI era de 3 mil pesos, con un valor máximo de 13 mil. Ahora, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:

-DNI recién nacido (de 0 a 6 meses): este trámite no tiene costo.

-Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): el costo es de $7.500.

-Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): se mantienen en $7.500.

-Nuevo ejemplar de DNI (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros): también tiene un valor de $7.500.

-Trámite exprés: para obtener el DNI en 24 horas hábiles, el valor asciende a $22.000, mientras que el servicio al instante (en oficinas habilitadas) cuesta $33.000.

Trámites para personas extranjeras

-Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.

-Actualización de DNI para extranjeros (de 5 a 8 años y 14 años): este trámite también tiene un costo de $14.000.

Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.

Servicios adicionales

Servicios de validación mediante tecnología API REST: el costo de la transacción varía, con tarifas que van desde $40 para hasta 35.000 transacciones mensuales, hasta $15 para más de 2 millones de transacciones.

Verificación de pasaporte y prueba de vida pasiva: ambos servicios tienen un valor de $50. Además, el Renaper también estableció tarifas para la fabricación de credenciales diplomáticas y no diplomáticas, que ascienden a $22.000.

Finalmente, se mantienen las exenciones para personas que no puedan costear los pagos, como aquellas que carecen de recursos económicos o que necesiten un nuevo ejemplar de DNI por errores formales, dentro de los 90 días posteriores a la entrega del documento.

DNI en tu celular

Para tenerlo se necesita contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y la app descargada en el teléfono. 

Pero el trámite deberá ser presencial. Es decir, es necesario acercarse hasta cualquiera de los centros de documentación (Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o consulados si residís en el exterior) y al gestionar un nuevo documento, solicitar el DNI Digital sin costo adicional.

Es importante mencionar que el teléfono móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o en iOS a partir de la versión 11.0.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Cómo quedarán las autoridades en la Legislatura en el nuevo período ordinario

La Casa de Leyes se prepara antes del comienzo de las sesiones ordinarias de este año y define nuevamente las autoridades del cuerpo y de cada bloque. Quiénes son las nuevas autoridades Además, tendrá hoy la última sesión extraordinaria con prórrogas petroleras en el temario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET