Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
27 de febrero de 2025
IMPORTANTE

Pagos en dólares con tarjeta de débito y QR: que rubros están incluidos

A partir de este viernes, estarán habilitadas las transacciones en moneda extranjera y billeteras virtuales. Esta medida, implementada por el Banco Central (BCRA), permitirá que las personas y los comercios puedan empezar a abonar con la divisa norteamericana.

Pagos en dólares con tarjeta de débito y QR: que rubros están incluidos
Compartir

Se confirmaron los pagos en dólares con tarjeta de débito y QR en algunos rubros. Esta nueva modalidad de pago implica otro paso del Gobierno en su paso hacia una economía bimonetaria, incentivando el consumo de dólares. 

Los usuarios podrán utilizar las mismas tarjetas de débito que poseen para pagar en pesos en las compras que se realicen bajo la divisa estadounidense. Al momento de abonar, le informarán al vendedor cuál es la opción elegida de acuerdo a la compra. 

Vale destacar que solo podrán utilizarse tarjetas bancarias, y no aquellas que dependan de billeteras virtuales. Este sistema será obligatorio para bancos y administradoras de tarjetas.

Por su parte, en el caso de los comerciantes, la incorporación será voluntaria. Desde el BCRA, aclararon que se abonará la misma cantidad de aranceles y comisiones que si la operación se hubiera realizado en pesos.

Para los comercios que quieran sumarse a esta nueva modalidad de cobro en dólares,  requerirán abrirse una cuenta bancaria en dólares, por lo que el Banco Central incita a las demás entidades financieras a agilizar el trámite antes de la fecha límite.

La lista de rubros que se suman al cobro en dólares son los siguientes:

-Turismo 
-Electro y tecnología 
-Hogar, materiales para la construcción, artículos para para la casa, decoración, diseño 
-Comercio minorista (supermercados y retail)
 


 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET