Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
22 de enero de 2025
CHUBUT

Puerto Madryn fue la ciudad patagónica con más desembarcos pesqueros en 2024

La localidad costera cerró el año pasado con un récord histórico de 156.907 toneladas descargadas, consolidándose como el principal puerto pesquero en la región y el segundo del país, detrás de Mar del Plata 

Puerto Madryn fue la ciudad patagónica con más desembarcos pesqueros en 2024
Compartir

Puerto Madryn alcanzó una marca histórica en 2024 al registrar 156.907 toneladas de desembarques pesqueros, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca publicados en Revista Puerto. Este volumen coloca al puerto madrynense como líder indiscutido de la actividad pesquera en la Patagonia y reafirma su posición como el segundo puerto a nivel nacional, detrás de Mar del Plata, que cerró el año con 365.913 toneladas.  

El logro destaca una tendencia de crecimiento constante en los muelles de la ciudad, gestionados por la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM). En la última década, los desembarques han mostrado un aumento progresivo, pasando de 106.133 toneladas en 2012 a superar las 150.000 toneladas por primera vez en 2024. Esta cifra también refleja un incremento respecto de las 124.205 toneladas registradas en 2023.  

Las especies más descargadas en 2024 incluyen langostino (88.549 toneladas), calamar (39.723 toneladas) y merluza (28.096 toneladas). El aumento más notable se dio en el langostino, que creció más del 40% en comparación con las 62.556 toneladas de 2023.  

El puerto de Puerto Madryn no solo lidera en la Patagonia, sino que también supo consolidar su posición como un destino clave para la operatoria pesquera en Argentina. Crecimiento que responde, en parte, a la llegada de buques de empresas que anteriormente operaban en Santa Cruz, fortaleciendo aún más la actividad en la región.  

Además del langostino, el inicio de la temporada de calamar en enero de 2025 muestra resultados prometedores, con buques poteros ya completando bodegas en los muelles locales.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET