Apps
Sábado, 9 agosto 2025
Argentina
13 de enero de 2025
COMPINCHES POLITICOS

Figueroa y Weretilneck fortalecen lazos y comienzan a proyectar la agenda 2025

El próximo 6 de febrero habrá una reunión entre los gabinetes de los gobiernos de Neuquén y Río Negro “para coordinar el trabajo regional”. Así lo anunciaron ambos mandatarios en redes luego de un encuentro que mantuvieron en la tarde de hoy

Figueroa y Weretilneck fortalecen lazos y comienzan a proyectar la agenda 2025
Compartir

No es noticia la muy buena relación que existe -incluso de amistad- entre el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; y el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck. De hecho, durante todo el 2024 trabajaron conjuntamente en diversos proyectos para favorecer el desarrollo productivo y el crecimiento económico de dos provincias que podrían considerarse “hermanas” debido a la cercanía que hay entre ambas.

Sin embargo, el 2024 ya es parte de la historia y está en andas el 2025, un año en el cual ambos mandatarios patagónicos buscarán consolidar sus gestiones provinciales luego de transitar doce meses que tuvieron mucho de “reordenamiento” del Estado.

En este contexto, el próximo 6 de febrero habrá una reunión entre los gabinetes de ambos ejecutivos para “coordinar el trabajo regional”. La misma se llevará a cabo en la ciudad de Neuquén capital. Así lo anunció el propio Figueroa en redes sociales.

“Avanzamos junto a Alberto en temas clave para ambas provincias, como las rutas, ALIPIBA, las represas hidroeléctricas, el ferrocarril y la posibilidad de desarrollar el enoturismo con una ruta que conecte a todas las bodegas de nuestra Norpatagonia”, expresó el mandatario neuquino en su cuenta de Twitter a propósito del encuentro que mantuvieron ambos en la tarde de hoy.
 

Por su parte, Alberto Weretilneck manifestó también en redes que “esta gestión ha logrado algo histórico: construir puentes de diálogo y acuerdos que fortalecen a toda la región. Hoy nos reunimos y dialogamos sobre las rutas estratégicas, la expansión de ALIPIBA, represas hidroeléctricas, el ferrocarril y una propuesta única de enoturismo que conectará nuestras bodegas en la Norpatagonia”.

Y concluyó: “Estamos trabajando en una agenda conjunta, para defender lo que somos y proyectar un futuro de oportunidades para nuestra gente”.
 

 

OTRAS NOTAS

“LLEVAN A LA QUIEBRA NACIONAL”

Milei dijo que las leyes aprobadas por el Congreso son “un genocidio”

El Presidente habló por cadena nacional luego del múltiple revés del miércoles, cuando los diputados sancionaron proyectos rechazados por el Ejecutivo. Y dijo que, si el Congreso quiere volver atrás, tendrá que sacarlo “con los pies para adelante”.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET