Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
6 de enero de 2025
RIO NEGRO

Desde Vamos con Todos quieren voz ciudadana en la selección del Contador General de La Provincia

El legislador José Luis Berros presentó un proyecto de ley que busca incorporar el control social y la transparencia en la designación del Contador General de la provincia. La iniciativa permitiría a ciudadanos y organizaciones realizar observaciones sobre los candidatos antes de su aprobación

Desde Vamos con Todos quieren voz ciudadana en la selección del Contador General de La Provincia
Compartir

El legislador José Luis Berros, presidente del bloque Vamos con Todos, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Río Negro que busca incorporar la participación ciudadana en el proceso de selección del Contador General de la provincia. La iniciativa, ingresada el 2 de enero de 2025, propone modificaciones al artículo 73 de la Ley H N.º 3186 para reforzar los principios de transparencia y control social en la designación de este cargo clave para la administración financiera provincial.  

Actualmente, el Contador General es designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura, y cuenta con el apoyo de dos subcontadores responsables de funciones específicas. El proyecto plantea que, antes de la confirmación del nombramiento, el candidato propuesto sea publicado en el Boletín Oficial y en un diario provincial por dos días consecutivos, incluyendo sus antecedentes curriculares.  

Durante los quince días posteriores a la publicación, ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales, entidades académicas y de derechos humanos podrán presentar observaciones, comentarios o posturas respecto al candidato, siempre que lo hagan de manera fundamentada y acompañada de una declaración jurada sobre su objetividad.  

La propuesta también establece restricciones para ocupar el cargo, como estar inhabilitado por leyes de fondo o haber incurrido en responsabilidad administrativa o patrimonial en funciones anteriores. Según Berros, estas medidas buscan garantizar la idoneidad y responsabilidad de los seleccionados, al tiempo que promueven un gobierno más abierto y democrático.

El legislador destacó que la iniciativa es una respuesta a la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones provinciales y de fomentar una gestión más inclusiva y transparente.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Con 14 imputados, el lunes comienza el juicio por la millonaria estafa con planes sociales

El tribunal buscará determinar las responsabilidades de ex funcionarios y empleados de la provincia que tuvieron distinta participación en la estafa por más de 153 millones de pesos. En distintos niveles, están acusados de asociación ilícita, fraude a la administración pública y defraudación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET