Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
2 de enero de 2025
BARILOCHE

Hay más de dos mil hectáreas afectadas por el fuego y siguen activos varios focos

El incendio que afecta a la zona de Los Manzanos sigue activo y empeoró en las últimas horas debido a las altas temperaturas. Hay más de setenta brigadistas llevando adelante tareas de combate

Hay más de dos mil hectáreas afectadas por el fuego y siguen activos varios focos
Compartir



El incendio en Los Manzanos permanece activo y lleva consumidas más de 2100 hectáreas de bosques. El fin de semana estuvo marcado por el incremento de temperaturas y la activación de nuevos focos de humo. Las tareas de combate avanzaron con la participación de 70 brigadistas en línea y el despliegue de múltiples recursos técnicos y humanos.

Según detallaron, el perímetro del incendio fue actualizado tras un monitoreo aéreo realizado con un helicóptero Bell 407, estimando una superficie afectada de 2122 hectáreas. Aunque este dato podría variar con información más precisa, las autoridades aseguraron que el fuego se mantiene dentro de la zona intangible del parque y no representa un riesgo para áreas habitadas ni para el uso público turístico.

En el sector Lago Los Manzanos, 27 brigadistas trabajaron en la evaluación de un nuevo helipunto y en la apertura de una línea de defensa hacia el Cerro Bastión. Sin embargo, las tareas en laguna Quetro y cerro Colorado se complicaron debido a las condiciones del terreno y la densidad de la vegetación. Allí se desplegaron 43 combatientes, aunque se descartó la construcción de un helipunto por motivos de seguridad.

Además, se avanzó en la organización de un nuevo campamento en Steffen, que albergará a 60 brigadistas destinados a reforzar líneas de defensa en la zona de Martin-Steffen. Personal del Parque Nacional coordinó en terreno este campamento y mantuvo diálogos con pobladores locales para garantizar su seguridad y colaboración.

El SPLIF, por su parte, trabajó en Paso Tandil desde El Manso, evaluando puntos estratégicos para equipos de agua y líneas de defensa. El operativo cuenta con 72 brigadistas en línea, además de personal técnico, logístico y administrativo del Parque Nacional Nahuel Huapi y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). En cuanto a los recursos desplegados, se utilizaron helicópteros, aviones hidrantes, vehículos terrestres y embarcaciones lacustres.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

El ministro de Economía explica en la Legislatura el pedido de endeudamiento

Desde las 10, Luis Vaisberg participa de la reunión plenaria de comisiones donde da detalles del proyecto que envió el Ejecutivo para autorizar la emisión Letras y sobregiros por 260.000 millones de pesos, antes del envío del Presupuesto 2026

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET