Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
9 de diciembre de 2024
RIO NEGRO - BARILOCHE

El que para no tiene premio: Cortés bonificará a los municipales que no se adhieran a medidas de fuerza

En medio del conflicto con SOYEM, el intendente de la localidad de la Cordillera anunció un pago extraordinario de $75.000 para los empleados de la comuna que cumplan con sus tareas, mientras advirtió que descontará el día a lo que vayan al paro. Además, instruyó al área legal para iniciar acciones judiciales contra amenazas hacia los que decidan trabajar

El que para no tiene premio: Cortés bonificará a los municipales que no se adhieran a medidas de fuerza
Compartir

Este lunes, en conferencia de prensa, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, se refirió al conflicto gremial del municipio advirtió que no pagará bonificaciones a los trabajadores municipales que adopten medidas de fuerza. El jefe comunal calificó como "extorsivas" las acciones impulsadas por un sector del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM), al tiempo que anunció medidas para garantizar la continuidad de los servicios esenciales en la ciudad.

Cortés destacó que durante su gestión se logró "poner en marcha a Bariloche" a pesar del contexto de crisis económica, mencionando inversiones históricas en maquinaria pesada y el cumplimiento de los compromisos salariales y paritarios con recursos propios. "Hemos pagado en tiempo y forma todos los sueldos y acuerdos paritarios, sin ayuda de Nación", afirmó, subrayando la importancia de mantener el orden financiero municipal.

En este marco, el intendente rechazó la retención de servicios anunciada por un sector del gremio, señalando que estas medidas buscan "poner de rodillas al pueblo de Bariloche" y representan un riesgo para las finanzas municipales. Advirtió que los trabajadores que se adhieran al paro tendrán descuentos en sus salarios, mientras que el área legal del municipio iniciará acciones judiciales contra cualquier amenaza hacia empleados que decidan trabajar.

Como incentivo para quienes continúen prestando servicios regularmente, Cortés anunció un pago extraordinario de $75.000 en diciembre, dirigido a los empleados que cumplan con sus tareas. “Esto es para quienes entienden la necesidad del pueblo de Bariloche. Quien no cumpla con su jornada laboral, no será pasible de esta gratificación”, aclaró.

El intendente también hizo un llamado a los trabajadores habilitados para operar maquinaria pesada y camiones a colaborar para garantizar la prestación de servicios esenciales. “Los que quieran trabajar, que vengan al Centro Cívico. No vamos a detener las máquinas porque un grupo minoritario lo quiera”, sostuvo.

En su intervención, Cortés destacó avances recientes en infraestructura, como la próxima inauguración de la calle Prayel y nuevas obras de pavimentación en la ciudad. Asimismo, reiteró que no cederá ante presiones gremiales. “Bariloche es de todos, no de un grupo minoritario. Gobernamos de cara al pueblo y no nos detendremos por intereses sectoriales”, finalizó.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET