Apps
Miércoles, 15 enero 2025
Argentina
6 de diciembre de 2024
NEUQUEN

Dos reveses para Gloria Ruiz: nueva desvinculación y rechazo en Comodoro Py

La titular provisoria de la Legislatura, Zulma Reina, dio de baja a otra funcionaria cercana a la vicegobernadora suspendida, mientras su denuncia presentada en contra de diputados y funcionarios fue remitida a la justicia federal de Neuquén, después de que el juez Casanello se declarara incompetente

Dos reveses para Gloria Ruiz: nueva desvinculación y rechazo en Comodoro Py
Compartir

El conflicto en torno a la suspensión provisional de la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, continúa generando movimientos dentro del ámbito legislativo provincial. En los últimos días, Zulma Reina, quien asumió el rol de presidenta de la Legislatura tras el apartamiento de Ruiz, resolvió la desvinculación de Marisa Torres San Juan, hasta entonces directora de despacho de la Secretaría Legislativa.

La decisión, formalizada mediante la resolución 765, implicó el cese de Torres San Juan desde el 5 de diciembre de 2024. Con una trayectoria destacada en la política local de Plottier, Torres San Juan había sido concejala por el partido Movimiento Ciudadano Activa y desempeñó funciones clave en la estructura legislativa tras su designación por Ruiz.

Su desvinculación se suma a las de otros colaboradores cercanos a la vicegobernadora suspendida, incluyendo a Daniel Gelos y Gustavo Chittadino, quienes también dejaron sus cargos esta semana.

En paralelo, Ruiz enfrenta investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito y desvío de fondos públicos, lo que motivó su suspensión. La dirigente presentó una denuncia ante la justicia federal de Comodoro Py alegando una maniobra política en su contra, que incluye acusaciones de corrupción y tráfico de influencias por parte de legisladores y funcionarios provinciales.

Sin embargo, el juez federal Sebastián Casanello se declaró incompetente para tratar la causa y dispuso remitirla a la justicia federal de Neuquén, señalando que los hechos denunciados habrían ocurrido dentro del ámbito provincial.

En el fallo, Casanello destacó que la denuncia de Ruiz enumeraba un extenso catálogo de infracciones, incluyendo asociación ilícita, cohecho y abuso de autoridad, aunque sin referencias fácticas detalladas. El caso será evaluado ahora por las autoridades judiciales en Neuquén, quienes determinarán los próximos pasos procesales.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET