Apps
Jueves, 23 enero 2025
Argentina
3 de diciembre de 2024
RIO NEGRO

Los detalles de la primera audiencia pública para tratar el proyecto de GNL

La convocatoria reunirá a autoridades, especialistas y 220 personas inscriptas que expondrán sus puntos de vista. El encuentro será mañana en San Antonio Este

Los detalles de la primera audiencia pública para tratar el proyecto de GNL
Compartir

La audiencia pública tratará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías. Según lo programado, comenzará a las 9 de mañana en el Gimnasio Municipal de San Antonio Este, con acreditaciones habilitadas desde las 7,30.

La audiencia pública se desarrollará en bloques temáticos que incluirán una bienvenida protocolar, exposiciones técnicas del proyecto a cargo de Southern Energy S.A. y su consultora Serman & Asociados S.A., además de presentaciones de expertos, representantes sectoriales, entre otros.

El evento se dividirá en bloques, iniciando con una exposición de las autoridades locales y provinciales. Luego vendrá la presentación formal del proyecto por parte de representantes de Southern Energy S.A. y la consultora ambiental, quienes describirán los aspectos técnicos y ambientales en una hora de exposición.

Entre los expertos y universidades que tomarán la palabra estará Prefectura Naval Argentina, INVAP, UNRN y el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). Además, hablarán funcionarios y legisladores provinciales.

El bloque final estará dedicado a los 220 oradores registrados, quienes tendrán hasta cinco minutos cada uno para presentar sus perspectivas.

Esta instancia es clave para garantizar la participación ciudadana en la evaluación del proyecto, que busca transformar la región en un polo energético de exportación. Si bien las opiniones recabadas tienen carácter consultivo y no vinculante, serán incorporadas al análisis final del Estudio de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pluspetrol inició el 2025 con un ambicioso plan en Vaca Muerta  

Luego de adquirir activos de ExxonMobil en el yacimiento neuquino, la petrolera lanzó un plan de financiamiento por 1.000 millones de dólares y proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo para 2030  

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET