Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
1 de noviembre de 2024
FESTEJA EL KIRCHNERISMO

La Justicia rechazó el pedido de Quintela y Cristina queda al frente del PJ nacional

La jueza María Servini rechazó la solicitud del Gobernador de La Rioja de postergar las elecciones internas del Partido Justicialista. De esta manera le liberó el camino a CFK hacia la presidencia.

La Justicia rechazó el pedido de Quintela y Cristina queda al frente del PJ nacional
Compartir

Finalmente la Justicia Federal le allanó el camino a Cristina Fernández de Kirchner para que se convierta en la presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional. El pedido de Ricardo Quintela para postergar las elecciones internas fue rechazado y hay alivio en el kirchnerismo después de días de preocupación.

La jueza federal con competencia electoral María Servini definió rechazar el pedido del gobernador de La Rioja para suspender los comicios previstos para el 17 de noviembre. Asimismo, convalidó la decisión de la Junta Electoral partidaria que impugnó la lista “Federales” y solo quedó en pie la nómina “Primero la Patria”, que encabeza la expresidenta.
 
Quintela había presentado una apelación a la resolución que lo había dejado afuera de las elecciones y pidió que se suspenda el proceso electoral partidario. En ese marco, denunció un “accionar parcializado” de la Junta Electoral, “manifiesta violación de la cadena de custodia” de la documentación y la “imposibilidad de control y fiscalización” de los avales de la lista rival.
 
De esta manera, el riojano buscaba postergar la elección e iniciar un nuevo proceso para concretarla el año próximo con la medida cautelar que presentó. Sin embargo, la Justicia Federal no dio lugar y ahora Cristina Fernández será proclamada como presidenta del PJ nacional el 17 de noviembre.


 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET