Apps
Miércoles, 15 enero 2025
Argentina
28 de octubre de 2024
CHUBUT

Provincia concretó el traspaso de dos áreas petroleras de YPF a Pecom

Esta mañana, en un acto que contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, se materializó el traspaso de las áreas del yacimiento El Trébol-Escalante de YPF hacia Pecom, otra empresa petrolera

Provincia concretó el traspaso de dos áreas petroleras de YPF a Pecom
Compartir

Esta mañana, en un acto que encabezó el gobernador Ignacio Torres, la provincia del Chubut concretó el traspaso de dos áreas petroleras del yacimiento El Trébol-Escalante de YPF hacia Pecom, otra compañía hidrocarburífera. El encuentro también contó con la presencia del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el presidente de YPF, Horacio Marín; el dirigente sindical y diputado nacional, Jorge “Loma” Ávila; la legisladora nacional del PRO, Ana Clara Romero; entre otros.



“Después de negociaciones y licitaciones, se transfiere a una empresa que estuvo en esta región hace muchos años y tuvimos actividades técnicas. Ha dado muchísimo a nuestras familias, ciudad, provincia y país”, manifestó en primer lugar el intendente Macharashvili.
 

Por su parte, el gobernador Torres indicó que “estamos hablando de trabajo, de una cuenca que le da mucho a Chubut y a la Argentina. Hubo incertidumbre en los ciudadanos con el abandono de los yacimientos, pero, cada vez que sale un barril de Chubut, no hay incertidumbre de para dónde va ese dinero: a la Nación”.

“Desde Provincia vamos a presentar un decreto de Fomento a las Cuencas Maduras que, con el incremento de la producción, habrá una baja de las regalías. Lo haremos con la única condición de que no se pierda ningún puesto de trabajo”, agregó el mandatario chubutense.

El CEO de YPF, Horacio Marín indicó que “hoy comienza un ecosistema de áreas convencionales. Estoy convencido que es mejor para YPF, los trabajadores, el país, la industria. Es un lujo que Pecom se haya dedicado a áreas convencionales”.

Las áreas petroleras que YPF transfirió a Pecom tienen una superficie de 290 kilómetros cuadrados, y también cuentan con una producción de 7.100 barrios de crudo diarios.

Los planes preliminares dan cuenta de una inversión inicial en torno a los 157 millones de dólares, a ejecutarse en el conjunto de áreas adquiridas durante los próximos tres años. Las actividades en concreto involucran la reactivación de las tareas de perforación, workover y pulling. 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET