Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
23 de octubre de 2024
NEUQUEN

El Ejecutivo de SMA en la mira por el organismo de Contralor local

La Contraloría de San Martín de los Andes sumó un nuevo pedido de informe al Ejecutivo local, y denuncia irregularidades en la administración

El Ejecutivo de SMA en la mira por el organismo de Contralor local
Compartir

El titular del organismo de Contralor de la localidad de San Martín de los Andes, Jorge Hernández, volvió a denunciar irregularidades en la gestión municipal del intendente Carlos Saloniti, en contrataciones y falta de presentación de pedidos de informe. 

La Contraloría es el organismo independiente de la ciudad que fiscaliza y controla la gestión administrativa, financiera y operativa del gobierno local, y está comandada por Hernández actualmente. 

Los pedidos iniciaron el 18 de este mes, y al día de hoy hicieron público en la página oficial del organismo la situación debido a la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local. En primer lugar, detallaron que se le pidió reiteradas veces información a la Secretaria de Gobierno sobre "actas de CIAP, correspondientes a las medidas de fuerzas que se vienen llevando a cabo en la Secretaria de Desarrollo Social desde el mes de julio y hasta la actualidad; como así también a la Dirección de Recursos Humanos, bajadas de marcación Control Horario de todo el personal afectado a las distintas formas de huelgas que se vienen llevando a cabo en los meses indicados más arriba". 

Además, apuntaron contra los responsables del municipio de responder a las solicitudes, y remarcaron que tendrán 3 días para dar respuesta a lo solicitado, y aclarando que en caso de no responder a este tercer perentorio el Contralor "está facultado para aplicar las sanciones disciplinarias previstas en la presente ordenanza". 

Entre las solicitudes está la información de para qué fue destinado el dinero de los fondos recaudados a través de la Tasa Contribución por Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, y que confirme o desestime la contratación de Marcelo Mas, delegado gremial de la UTA, y en el caso de confirmar brindar detalles de la contratación (área, sueldo, categoría, tareas a desarrollar, etc). 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares

Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET