Apps
Lunes, 16 junio 2025
Argentina
10 de octubre de 2024
ECONOMIA

La Patagonia fue la región que mayor inflación registró en septiembre

La Patagonia de nuestro país y el Gran Buenos Aires registraron una inflación del 3,7% en septiembre, cifra levemente superior al promedio a nivel nacional (3,5%). Los rubros que mayor incremento tuvieron

La Patagonia fue la región que mayor inflación registró en septiembre
Compartir

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de septiembre, el cual fue de 3,5% a nivel nacional, registrando una variación interanual del 209% y una variación acumulada del 101,6%. Junto con el Gran Buenos Aires, la Patagonia argentina fue la región que mayor inflación registró con un 3,7%, es decir, levemente superior al promedio a nivel país. Cuáles fueron los rubros que mayor incremento tuvieron.

El cuadro de variaciones de septiembre con respecto al mes anterior (agosto) muestra que el rubro que más aumentó fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 6,4%. Lo siguió educación con un 5,6%, mientras que completó el Top 3 el rubro comunicación (4,8%).

Salud registró en la región patagónica un aumento en septiembre del 4,4%, en tanto que lo siguieron de cerca los rubros transporte (4,1%) y prendas de vestir y calzado (4%). 

Por otro lado, tanto recreación y cultura como alimentos y bebidas no alcohólicas registraron el mes pasado un incremento del 3,1%, mientras que equipamiento y mantenimiento del hogar mostró un aumento del 3%.

Finalmente, los tres rubros que menos aumentaron en septiembre son restaurantes y hoteles (2,9%), bienes y servicios varios (2,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (1,9%).

 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Conflicto Irán - Israel: subió el petrólero, pero hay cautela por la presión inflacionaria

Los ataques entre Israel e Irán disparon el precio del barril Brent a nivel internacional lo que favocere a las provincias patagónicas, productoras de hidrocarburos. Sin embargo, especialistas advierten que el escenario podría complicarse por la inflación en los combustibles, la cadena interna y por el riesgo de desajustes fiscales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET