Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
23 de septiembre de 2024
LEGISLATURA RIO NEGRO

Weretilneck elevó un proyecto para eliminar tasas administrativas

El Gobernador anunció el envío al cuerpo legislativo de una iniciativa a través de la cual se eliminarán un total de 367 tasas administrativas, lo cual simplificará trámites burocráticos

Weretilneck elevó un proyecto para eliminar tasas administrativas
Compartir

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck elevó un proyecto a la Legislatura provincial a través del cual se eliminarán un total de 367 tasas administrativas, lo cual simplificará trámites burocráticos en la jurisdicción patagónica. “Queremos que no solo nuestros vecinos, sino también las empresas que invierten y generan empleo, tengan un vínculo con la administración sin trabas burocráticas”, manifestó a través de sus redes sociales.

“Quedarán solo tasas ligadas a la producción de hidrocarburos y minería. Eliminamos las tasas que tenían que pagar tanto los vecinos como las empresas cada vez que realizaban trámites ante la Policía de Río Negro, el Registro Civil, el Registro de la Propiedad Inmueble, la Gerencia de Catastro, la Inspección de Personas Jurídicas y la Secretaría de Trabajo, entre otros organismos. Estamos construyendo una provincia que le facilita la vida a quienes viven y apuestan por Río Negro, promoviendo el desarrollo y el crecimiento”, agregó el mandatario.

Y concluyó: “Queremos una provincia más amigable con quienes pagan sus impuestos y generan empleo, por eso seguimos tomando medidas que beneficien al sector privado y al comercio. Una administración más ágil, simplificada, accesible y moderna, financiando con recursos generales lo que antes se sostenía con tasas que afectaban al bolsillo de nuestros vecinos y pymes”.
 
El vicegobernador Pedro Pesatti indicó que la iniciativa busca reducir las 418 tasas específicas y una general que se deben abonar para distintos trámites a sólo 52, eliminando 367. “La recaudación en estos conceptos tenían el objetivo de solventar gastos de la propia prestación del servicio administrativo”, explicó.

Añadió que “el proyecto es claro al señalar que la Provincia dejará de recaudar unos 250 millones de pesos al año, lo que sin embargo no representa un desequilibrio en las cuentas debido al orden administrativo de las rentas generales que ha logrado el gobernador Weretilneck”. En el mismo sentido, sostuvo que “la eliminación del cobro administrativo de estos tributos provocará una consecuente eliminación o reducción significativa de gastos y tareas administrativas que es necesario desplegar para la liquidación, percepción, administración y rendición de cuentas, lo cual compensará en todo o en parte la reducción de ingresos proyectada. En definitiva, buscamos facilitarle la vida a los rionegrinos”.

Finalmente, Pesatti sostuvo que “varios de los tributos eliminados se relacionan con trámites que son necesarios para la habilitación de locales comerciales, creación o funcionamiento de personas jurídicas, realización de transacciones inmobiliarias y de automotores” y que “sólo en algunos casos puntuales, en los cuales la carga no pesa sobre particulares sino sobre sectores empresarios y de alta rentabilidad, y en los que la percepción de la tasa tiene otras finalidades adicionales a las económicas, se ha juzgado conveniente mantener la vigencia de las tasas administrativas”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET