Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
29 de agosto de 2024
CHUBUT

Causa Emergencia Climática: se conocieron las sentencias de los diez imputados

El Ministerio Público Fiscal dictó esta mañana las sentencias para los diez empresarios y exfuncionarios que fueron declarados culpables de una causa por defraudación al municipio, durante el temporal que azotó a Comodoro Rivadavia en el año 2017

Causa Emergencia Climática: se conocieron las sentencias de los diez imputados
Compartir

El Ministerio Público Fiscal de Chubut dictó esta mañana las sentencias definitivas para los diez empresarios y exfuncionarios públicos que fueron declarados culpables de defraudación al municipio por un monto superior a los US$400.000, en el marco de la causa Emergencia Climática por un temporal que azotó a la ciudad de Comodoro Rivadavia en el año 2017.

Los empresarios involucrados en la causa recibieron las siguientes condenas: Cristian Pérez, tres años y seis meses de prisión; Roberto Monasterolo, cinco años de prisión; Hernán Lobos Rosas, tres años y tres meses de prisión; y Javier Morales, tres años y ocho meses de prisión.

Por su parte, los exsecretarios municipales Abel Boyero y Rubén Palomeque recibieron cinco y cuatro años de prisión respectivamente e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Finalmente, los exinspectores municipales recibieron las siguientes condenas: Joaquín Mansilla, tres años y ocho meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos; Rubén Sartori, tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos; Juan Carlos Lara, tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos; y Eduardo Van Heerden, dos años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Los magistrados Martín Cosmaro, Mariano Nicosia y Carlos Tedesco resolvieron además que Pérez deberá devolver US$40.000, Monasterolo US$116.000, Morales US$61.000 y Lobos Rosas US$125,645. El destino de ese dinero será para la administración pública municipal y tendrán inhibición general de sus bienes.
 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET