Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
20 de agosto de 2024
NEUQUEN

La interna en ATEN no da tregua y evidencia intencionalidades políticas

El gobierno puso sobre la mesa el sábado una propuesta superadora donde accedió a realizar cambios en las licencias que permitirían sostener el adicional a pesar de las faltas. En el interior las asambleas aceptaron la oferta, pero en las localidades que responden al sector más radical de Aten la rechazaron

La interna en ATEN no da tregua y evidencia intencionalidades políticas
Compartir


El sindicato de los docentes neuquinos (ATEN) llevó al extremo sus diferencias internas y, este lunes, se quebró en forma expuesta, según coincidieron actores de los sectores en punga. 

Las relaciones que ya venían complicadas comenzaron a resquebrajarse (aún más) el sábado, cuando la dirigencia provincial, que conduce Marcelo Guagliardo, salió de Roca y Rioja con la propuesta oficial. Minutos antes, él y sus compañeros de conducción habían compartido una mesa de negociación con autoridades provinciales; entre ellas, los ministros Jorge Tobares (de Gobierno) y Soledad Martínez (de Educación).

El acta con el que el gobierno dio respuesta a los planteos  fue puesta a consideración de las asambleas. Hasta ahora sucedió lo previsible: las que están con Guagliardo apoyaron el acuerdo y el fin del conflicto; entre ellas, Villa El Chocón, Rincón de los Sauces, Piedra del Aguila, Aluminé, El Chocón y Loncopué.

En cambio, las que están con las conductoras de la seccional Capital, que conducen Angélica Lagunas y Patricia Jure, aprobaron el rechazo al acuerdo y la continuidad de las huelgas. Ese es el caso de Neuquén, Senillosa, San Patricio del Chañar y Plottier.

Las diferencias entre Guagliardo y Lagunas nacen de las disputas por espacios de poder. Hay quienes sostienen que Lagunas (Izquierda Socialista) y Jure (Partido Obrero) están utilizando el gremio como plataforma de campaña política. Ambas fueron diputadas y ediles. 

Hoy se realizará el plenario a donde se llevará lo debatido y resuelto en cada asamblea. Todo indica que las localidades más populosas inclinarán la balanza aunque no se descarta que haya localidades de interior donde se dicten clases. 

 

OTRAS NOTAS

TRATO

Junto a YPF y el CFI, Neuquén firmó un acuerdo para fortalecer pymes en Vaca Muerta

El convenio permitirá financiamiento por hasta 150 millones de pesos y asistencia técnica para fortalecer a las empresas proveedoras de la cadena de valor en el yacimiento del no convencional. También se firmó con varias empresas para financiar y ejecutar el bypass de Añelo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET