Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
2 de agosto de 2024
GONDOLAS CALIENTES

Las consultoras privadas estiman una desaceleración en la inflación de julio

Los estudios realizados registran que en el séptimo mes del año la suba de precios llegó hasta un 4,4%. No obstante, en el Gobierno creen que el número será menor.

Las consultoras privadas estiman una desaceleración en la inflación de julio
Compartir

Las consultoras privadas cerraron sus mediciones de la inflación en julio y pronostican una desaceleración en la tendencia. Asimismo, desde el Gobierno nacional son optimistas que sueñan con una cifra que ronde el 3%.

La inflación se desaceleró al 4,1% en julio, según el pronóstico de la consultora EcoGo, que dirige Marina Dal Poggetto. El reporte consigna que la suba de precios "vuelve a ceder luego de acelerarse en junio por la incidencia de los regulados" y registró un aumento de 4,1% en julio, a la expectativa de volver a retomar un sendero descendente.

En tanto, la consultora C&T para la región GBA presentó un incremento mensual de 4,4% en julio, por debajo del 4,9% de ese relevamiento para junio. La inflación núcleo fue de 2,7% mensual, apenas superior al 2,6% de junio. Y la brecha entre ambas mediciones refleja una fuerte incidencia de los componentes estacionales en la medición total.

Las estimaciones están en línea con la desaceleración esperada por el Gobierno, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, cree que el número puede estar más cerca del 3%.

Julio fue un mes con inestabilidad cambiaria que obligó al Banco Central a aumentar sus intervenciones en el mercado para tratar de reducir la brecha.

En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el 14 de agosto el dato de inflación de julio. Caputo espera una desaceleración mayor, e incluso viene señalando que el índice de precios se irán acercando cada vez más a cero.

OTRAS NOTAS

CUENTAS CLARAS

Chubut y Nación firmaron un convenio para sanear deudas mutuas

El acuerdo, rubricado por el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Economía, Luis Caputo, es el primero que se logra en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre Nación y una provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET