Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
28 de julio de 2024
53% DE DESAPROBACIÓN

El descontrol del dólar hace mella y el Gobierno pierde el poder del relato político

Una nueva medición de Zuban Córdoba dejó datos que evidencian el descontento de la población. Un 51% cree que la gestión económica está fracasando y un 70% dice que su economía personal empeoró con Milei.

El descontrol del dólar hace mella y el Gobierno pierde el poder del relato políticoEl descontrol del dólar hace mella y el Gobierno pierde el poder del relato políticoEl descontrol del dólar hace mella y el Gobierno pierde el poder del relato políticoEl descontrol del dólar hace mella y el Gobierno pierde el poder del relato políticoEl descontrol del dólar hace mella y el Gobierno pierde el poder del relato político
Compartir

La fuerte recesión de la economía comenzó a erosionar mes a mes la aprobación del Gobierno. Sin embargo, desde hace meses la inestabilidad creciente en el dólar, y el impacto en el poder adquisitivo que esto tiene, erosionan la imagen de la gestión libertaria.

Los datos surgen de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, cuyos resultados se conocieron este fin de semana. Sin lugar a dudas, son números preocupantes para un gobierno que necesita mantener a la economía en el centro de su relato político.

Respecto a “¿qué aprobación tiene del Gobierno nacional?”, un 53,6% desaprueba la gestión del presidente Javier Milei. Por otro lado, un 44,2% acompaña.



En tanto, un 51,7% considera que el plan económico de Milei está fracasando, contra un 42,1% que cree que está funcionando. En la misma línea, un 46,2% ya no le da tiempo al Gobierno para que las cosas mejoren, un 31,8% le da más de un año, un 12,5% entre 6 meses y un año, un 4,1% entre 3 y 6 meses y un 3,7% le da hasta 3 meses. En total, un 20,3% tolera el rumbo económico hasta un año más



En cuanto a la economía personal de cada ciudadano, 70,1% señaló que empeoró y un 29,3% mejoró. Con relación a los salarios, un 68,8% considera que no le ganan a la inflación y 21,9% considera que si. 



Para un 54,9% el aumento del dólar no le genera confianza, mientras 36,6% respondió positivamente. A su vez, casi un 40% considera que el Gobierno no puede controlar el precio del dólar y un 55% lo cree posible. 



A continuación, el informe completo.


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET