Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
27 de julio de 2024
NEUQUEN

Certificados truchos: el gobierno provincial pone el ojo en las áreas de Salud y Educación

El conflicto por los certificados truchos que se hace cada vez más grande, y aparecen cada vez más implicados. Por esto, el gobierno provincial afila los controles en las áreas que más irregularidades se detectaron

Certificados truchos: el gobierno provincial pone el ojo en las áreas de Salud y Educación
Compartir

La polémica que se desató hace unos meses en Río Negro se replicó poco tiempo después en Neuquén, cuando se descubrió que un profesional de la salud mental emitía certificados a trabajadores del estado, como una especie de negocio. 

Los principales trabajadores que hacían uso de esto para tener licencia eran mayormente del área de Educación, y con el correr de la investigación también aparecieron trabajadores de la salud.

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, aseguró que van a hacer más rigurosos los controles y señaló que el 53% del ausentismo de esta área refiere a temas de salud mental. El psicólogo habría firmado más de 800 certificados, y serían más de 50 los trabajadores implicados. 

En este sentido, anunció que van a reforzar las auditorías médicas que se realicen en el área de Educación y que, en conjunto con el Colegio de Psicólogos, van a hacer estricto el seguimiento de los certificados emitidos y promover las altas médicas en casos que corresponda. 

Por último, Martínez también anunció que junto con el Consejo Provincial de Educación (CPE) trabajan para crear un nuevo modelo de auditorías médicas, y generar cambios en el sistema de control para mejorar su funcionamiento. 
 

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET