Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
18 de julio de 2024
NEUQUEN

Afianzando lazos internacionales: Provincia consiguió un préstamo por US$100 millones

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo millonario que se destinará a inversiones en infraestructura

Afianzando lazos internacionales: Provincia consiguió un préstamo por US$100 millones
Compartir

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de US$100 millones para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia del Neuquén, el cual incluye obras en rutas.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que “la alianza que hemos conseguido con la CAF es importante para desarrollar nuestra provincia”.

El mandatario destacó por otro lado la importancia del financiamiento para el desarrollo de las obras, “sobre todo en esta planificación que estamos llevando adelante de poder proyectar Neuquén con sustentabilidad social”.

Figueroa se refirió al desarrollo económico y consideró que “sin sustentabilidad social, no hay proyecto que progrese”.  Por último subrayó la importancia de concretar rutas y obras de infraestructura en toda la Provincia para que “Neuquén pueda crecer, desarrollarse y transformar, no sólo su matriz económica y energética, sino fundamentalmente su matriz social”.

Este programa, con un costo total de US$125 millones, busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, que beneficie a los habitantes de la Provincia mediante el incremento al acceso y mejora de servicios básicos para enfrentar los retos climáticos y el fortalecimiento de la conectividad vial para potenciar el comercio.

Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de CAF, expresó al respecto: “Este programa representa un paso importante hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en Neuquén. A través de inversiones estratégicas en infraestructura y fortalecimiento institucional, estamos apoyando a la Provincia en su transición hacia una economía más diversificada y resiliente”.
 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET