Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
10 de julio de 2024
AFUERA!

Nueva baja en el Gobierno: echaron al Secretario de Agricultura

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, dejó su cargo en el Gobierno Nacional. En tanto, será reemplazado por Sergio Iraeta, subsecretario de la misma cartera. Vilella ocupaba el cargo desde abril.

Nueva baja en el Gobierno: echaron al Secretario de AgriculturaNueva baja en el Gobierno: echaron al Secretario de Agricultura
Compartir

Fernando Vilella estaba al frente de la secretaría de Bioeconomía ,dependiente del Ministerio de Economía, desde el pasado 5 de abril. Su designación fue oficializada 11 días después en el Boletín Oficial en un decreto que llevó las firmas de Javier Milei y Luis Caputo.

No obstante, Vilella ya se desempeñaba en esa función desde diciembre de 2023 ya que había sido designado desde el 11 de ese mes como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Gobierno ya había echado anteriormente a dos funcionarios muy cercanos a Vilella, Pedro Vigneau y Germán Di Bella, por un "rediseño" del Gabinete de Agricultura que iba a pasar a estar enfocado en "la gestión del productor".

Vilella fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y profesor titular de la cátedra de Agronegocios de esa institución durante 48 años, y fue quien elaboró el plan para el desarrollo del sector bioagroindustrial.

El actual subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, fue confirmado este miércoles como nuevo secretario de Bioeconomía, en reemplazo del ex decano de la Fauba, Fernando Vilella, quien regresó de su viaje por China, Japón y Corea y de inmediato fue despedido de su puesto en el gobierno de Javier Milei.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET