Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
24 de mayo de 2024
NEUQUEN

El peronismo va por un impulso de la producción agroecológica en la Provincia

Los diputados Darío Martínez y Darío Peralta, del bloque Unión por la Patria, presentaron ante la Legislatura un proyecto para darle un incentivo a la actividad. “Buscamos fomentar prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer el sector de la agricultura familiar”, argumentaron

El peronismo va por un impulso de la producción agroecológica en la Provincia
Compartir

Los diputados provinciales Darío "Pampa" Peralta y Darío Martínez, del bloque Unión por la Patria, presentaron un proyecto de ley que establece el Programa de Apoyo e Incentivo a la Producción Agroalimentaria de la Agricultura Familiar y Agroecológica. Esta iniciativa tiene como objetivo principal incrementar la superficie destinada a la producción de alimentos sanos y de calidad, utilizando técnicas amigables con el medio ambiente.

El proyecto busca revalorizar las tierras productivas y fortalecer las cadenas de comercialización mediante la vinculación directa entre productores y consumidores. "Este proyecto es una respuesta necesaria para diversificar nuestra matriz productiva y mejorar la seguridad alimentaria en la provincia, fomentando sectores que hoy no están atendidos por las políticas del gobierno provincial", afirmó Pampa Peralta. "Buscamos fomentar prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer el sector de la agricultura familiar, que es fundamental para el desarrollo rural inclusivo y sostenible; no puede ser que año a año se renueven los incentivos para los ganaderos, y para los pequeños productores quede muy poco".

El programa contempla una serie de actividades destinadas a mejorar la producción agroalimentaria. Entre estas actividades se incluyen el financiamiento para la erradicación del monte frutal improductivo, la nivelación y acondicionamiento del suelo, la siembra y provisión de insumos, y la implementación de mecanismos de compra directa por parte del Estado provincial para abastecer a instituciones públicas. Los beneficiarios podrán acceder a estos beneficios a través de aportes no retornables gestionados por el Ente Compensador Agrícola y la Secretaría de Producción e Industria.

La iniciativa no solo pretende diversificar la producción agroalimentaria en Neuquén, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental y crear nuevas oportunidades laborales. "Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Queremos políticas públicas para apoyar a los productores hortícolas y hacer más accesibles los alimentos en un momento en que las políticas de ajuste están golpeando fuerte a las familias neuquinas", concluyó Pampa Peralta.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

JSRN pone primera para definir candidatos en las legislativas municipales del 27 de abril

El partido provincial realizará elecciones internas el 23 de febrero, en las que sedimentará a los postulantes a los Concejos de Chichinales, Coronel Belisle y Maquinchao. Los aspirantes deberán presentar sus listas antes del 10 de febrero con el aval del 2% del padrón de afiliados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET