Apps
Sábado, 15 junio 2024
Argentina
Política Provincial
22 de mayo de 2024
INTERNA MPN

Fuego cruzado por la posible conformación de un frente electoral...¿con Figueroa?

Gerardo Gutiérrez, diputado provincial del bloque MPN y hermano del exgobernador, se pronunció a través de un comunicado en contra de la iniciativa que impulsa Osvaldo Llancafilo para que el espacio analice la posibilidad de conformar una alianza electoral de cara a las legislativas del año que viene

Fuego cruzado por la posible conformación de un frente electoral...¿con Figueroa?
Compartir

La interna política que atraviesa el Movimiento Popular Neuquino (MPN) desde que perdió las elecciones provinciales hace algo más de un año parece estar en su punto más álgido.

En este contexto de incertidumbre, el diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo, encabezó durante los últimos días una serie de encuentros partidarios en diferentes localidades del interior del territorio neuquino, en las cuales se debatió acerca del presente político del espacio y también sobre algo para lo que no falta tanto: las elecciones legislativas 2025.

En ese sentido Llancafilo planteó la posibilidad de que el histórico partido provincial analice la alternativa de un frente electoral con vistas a los comicios del año que viene. “Rolando Figueroa está generando esa oportunidad. Sería bueno que la Convención (presidida por Jorge Sapag) y la Junta de Gobierno lo analicen. Esto no significa de ninguna manera perder identidad partidaria”, fueron las palabras del diputado nacional.

Lo cierto es que el Frente Neuquinizate, el cual llevó a Figueroa a la Gobernación provincial, hoy absorbe a espacios políticos muy distantes entre sí, sumando también a quienes hoy son parte de su Gabinete: desde peronistas hasta radicales, pasando por algunos exMPN, hay de todo.

Sin embargo, y más allá de la idea planteada por el legislador, dentro del partido existen posturas disidentes a un posible reencuentro de Figueroa con la agrupación que lo vio nacer políticamente en la Provincia.

Gerardo Gutiérrez, legislador provincial por el MPN y hermano del exgobernador Omar Gutiérrez -cuya conducción de la Junta de Gobierno ha sido blanco de críticas desde adentro del espacio-, realizó duros cuestionamientos a través de un comunicado: “No acepto ver al MPN colectora de nadie. Es faltarle el respeto a nuestra historia”, expresó, y en ese sentido manifestó que “los modelos personalistas de repente son más importantes que 63 años del Movimiento. El protagonismo individual, para algunos, es el camino a seguir”.

En intercambio con La Tecla Patagonia, el presidente del bloque MPN en la Legislatura, Gabriel Álamo, opinó al respecto: “Somos 10 diputados, la primera minoría y en consecuencia garantes de la gobernabilidad de Figueroa. En esta composición heterogénea que tiene nuestra bancada, hay diversidad de opiniones respecto a cómo el partido debe afrontar este nuevo escenario provincial, con lo cual no puedo arrogarme la representación de todos porque no opinamos lo mismo. De hecho, esa dinámica le hace bien al espacio”.

Consultado por su postura en relación a la alternativa de que el MPN analice la posibilidad de conformar un nuevo frente electoral consideró: “Creo que en este contexto de país, todos aquellos que coincidamos en la defensa de Neuquén debemos encontrarnos transitando juntos esta etapa, sin por ello renunciar a la identidad partidaria”.

Finalmente, Álamo señaló en diálogo con este medio: “El primer objetivo es defender a la Provincia. Después habrá que ver si aquellos que compartimos esta premisa coincidimos o no en la construcción de una herramienta electoral para las legislativas del 2025 y las provinciales en el 2027”.

El próximo 30 de mayo un sector del Movimiento Popular Neuquino, dentro del cual por ejemplo están presentes los funcionarios del Ejecutivo Marita Villone y Jorge Lara (entre otros), se reunirá en la localidad de Chos Malal para conformar una alternativa política.

Lo cierto es que la carrera hacia las legislativas del 2025 ya largó, y el oficialismo buscará con un amplio sistema de alianzas obtener mayor representatividad en las dos cámaras que conforman el Congreso: el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados.

En la Cámara baja, Neuquén renovará las bancas de Tanya Bertoldi (Unión por la Patria), Pablo Cervi (UCR) y Osvaldo Llancafilo (MPN), mientras que en la Cámara alta, se renovarán por la Provincia las bancas de Oscar Parrilli, Silvia Sapag (UxP) y Lucila Crexell (Comunidad).



 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres: “Nuestro objetivo es que el cambio cultural perdure en el tiempo”

En el auditorio del Ministerio de Educación, en Rawson, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres realizó en conjunto con cada uno de los ministros de su Gabinete un balance de los primeros seis meses de gestión al frente de la jurisdicción patagónica

Copyright 2024
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET