Apps
Lunes, 3 junio 2024
Argentina
Política Nacional
20 de mayo de 2024
LOS DETALLES

Qué se sabe del accidente en el que murió Ebrahim Raisi y cuándo votan los iraníes el nuevo presidente

El líder murió el domingo en un accidente de helicóptero y el país irá a alecciones presidenciales. Cuál fue la causa del trágico evento y cuándo llaman a elecciones en el país.

Qué se sabe del accidente en el que murió Ebrahim Raisi y cuándo votan los iraníes el nuevo presidenteQué se sabe del accidente en el que murió Ebrahim Raisi y cuándo votan los iraníes el nuevo presidenteQué se sabe del accidente en el que murió Ebrahim Raisi y cuándo votan los iraníes el nuevo presidente
Compartir

Los equipos de búsqueda encontraron este lunes el lugar del accidente del helicóptero que transportaba a Raisi y los medios iraníes confirmaron que ya no había señales de vida.
Según trascendió por un comunicado oficial iraní, la nave en la que se encontraba el mandatario y una comitiva, sufrió un aterrizaje forzoso el domingo, tras enfrentar dificultades en medio de una densa niebla que se registró en el norte de ese país. 

Raisi viajó el domingo por la mañana a la lejana provincia de Azerbaiyán Oriental, en la frontera noroeste de Irán, para encabezar la inauguración de las represas de Qiz Qalasi y Khodaafarin, un proyecto de energía hidroeléctrica conjunto con el vecino Azerbaiyán en el río Aras. Luego de la ceremonia Raisi se embarco en el helicóptero en que luego perdería la vida. 



Las siete personas que acompañaban al gobernante también murieron en el accidente, informó el comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica. Y entre los fallecidos figuran el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el líder religioso que dirigió la oración el viernes en Tabriz, el ayatolá Mohamed Ali Al-E Hashem, un alto clérigo chiita que fue representante del líder supremo Ali Jamenei en Azerbaiyán Oriental.

Las otras víctimas fueron un general de brigada Mehdi Mousavi, el jefe del equipo de seguridad del presidente, los pilotos coronel Mohsen Daryanush y coronel Seyyed Taher Mostafavi, y el técnico mayor Behrouz Qadimi.

Los detalles del accidente 

El helicóptero se estrelló alrededor de las 13:30 hora local en una zona montañosa remota, a unos 58 kilómetros al sur de la represa Qiz Qalasi y 2 kilómetros al suroeste de la aldea de Uzi. Sin embargo, no fue hasta después de las 16:00 que la televisión estatal iraní informó que el helicóptero en el que viajaba el presidente había experimentado lo que llamó un “aterrizaje forzoso” mientras volaba a Tabriz, en medio de una densa niebla y lluvia.

Más tarde el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, confirmó que la delegación del presidente viajaba en un convoy de tres helicópteros y que el suyo "se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido a las malas condiciones meteorológicas y la niebla en la zona".

Además, señaló que varios equipos de rescate se dirigían al área pero que la niebla, la nieve, la lluvia y las dificultades del terreno obstaculizaban la operación de búsqueda. Sin embargo, cualquier esperanza de que Raisi y sus acompañantes estuvieran vivos se desvaneció después del amanecer del lunes.

Cuándo son las próximas elecciones presidenciales 

Irán celebrará sus elecciones presidenciales el 28 de junio para elegir  su nuevo mandatario tras la muerte de Ebrahim Raisi. El registro de los candidatos se realizará del 30 de mayo al 3 de junio, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio, según informa la agencia Iraní Tasmin. 



Los candidatos que presenten sus candidaturas tienen que superar el veto del Consejo de los Guardianes. Un cuerpo formado por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos; que se encarga de revisar la legislación adoptada por el Parlamento y participa en la organización de elecciones.

Hasta esa fecha, el vicepresidente, Mohamad Mokhber, liderará el Ejecutivo, después de que así lo aprobase este lunes el líder supremo de Irán, Ali Jameneí.  Según la Constitución iraní se debe celebrar elecciones antes de los 50 días. 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Un sector del MPN lanza hoy "La 27" para alinearse electoralmente con Figueroa

La pata del Movimiento Popular Neuquino que lidera Hugo Gutiérrez lanzará un nuevo espacio como bancada al Gobernador de cara a las próximas elecciones, y lo hará en Chos Malal con la presencia de Figueroa

Copyright 2024
La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
Serga.NET