Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
16 de mayo de 2024
RIO NEGRO

Retiro voluntario: cómo llega el proyecto de Weretilneck a la sesión de hoy

La Legislatura provincial votará hoy el proyecto que impulsó el Ejecutivo, en medio de un panorama económico difícil, en el que recurre al retiro voluntario para achicar personal. Qué dice la oposición

Retiro voluntario: cómo llega el proyecto de Weretilneck a la sesión de hoy
Compartir

El Ejecutivo Provincial envió a la Legislatura un proyecto para establecer un retiro voluntario para los trabajadores estatales, con varias controversias y modificaciones el proyecto pasó la instancia de comisiones y será votado por los legisladores en la sesión de hoy. 

Por un lado, desde la CC ARI manifestaron su apoyo en comisiones para que el proyecto tenga su tratamiento en sesión legislativa, pero pidieron varios cambios para realizar. 

Desde el bloque peronista Vamos con Todos, adelantaron a La Tecla Patagonia que no acompañarán la iniciativa con su voto, porque sostienen que va en consonancia a un gobierno nacional que plantea que el Estado esta lleno de "ñoquis", y sentaron su postura en "la defensa de los trabajadores, que no son descartables". 

Los diputados de la UCR también votarán a favor del proyecto, el cual consideran que contempla un retiro digno y voluntario, con posibilidades anexas de emprender. De esta manera, a pesar de la negativa del peronismo el proyecto podría obtener la luz verde hoy.

El proyecto inicial del gobierno de Alberto Weretilneck establecía el ofrecimiento de un monto equivalente a 1,2 sueldos por cada año de antigüedad a cada empleado que desee optar por esta desvinculación voluntaria. Quedaban excluidos de esta opción los docentes, policías y penitenciarios, y a quienes ya tienen los requisitos para jubilarse o están a cinco años o menos de acceder a la jubilación. 

El proyecto alcanza a los empleados que están en planta permanente, y contarían por un año más a partir del retiro con la cobertura de Ipross. Aquellos empleados que deseen acceder a esta alternativa no podrán volver a ingresar al Sector Público como agente, 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN

Buscan “modernizar” la Policía en materia de género, diversidad y discapacidad

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, eligió el acto por el aniversario Nº 68 de la fuerza para anunciar el envío de un proyecto a la Legislatura donde introduce importantes cambios. Dijo sentirse “muy orgulloso” porque la Policía “no está salpicada de hechos de corrupción” y destacó el trabajo contra el narcomenudeo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET