Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
14 de mayo de 2024
PJ NACIONAL

El Consejo aprobó la convocatoria a elecciones para el 17 de noviembre

Tras la salida de Alberto Fernández de la presidencia del partido, y por unanimidad, el PJ nacional confirmó hace minutos la fecha de elección de nuevas autoridades. Será como estaba prevista, en el mes de noviembre.

El Consejo aprobó la convocatoria a elecciones para el 17 de noviembreEl Consejo aprobó la convocatoria a elecciones para el 17 de noviembre
Compartir

Después del tenso congreso donde se aceptó la licencia de Alberto Fernández, pero no se alcanzó un consenso sobre la nueva conducción. Hace instantes el Consejo Nacional del Partido Justicialista resolvió la fecha para la renovación de autoridades. En la convocatoria de la tarde de hoy la sede histórica de Matheu 130 de la ciudad de Buenos Aires pusieron como día el 17 de noviembre.

Los desacuerdos entre los dirigentes peronistas dejaron la designación de autoridades en suspenso, delegando provisionalmente la conducción a un grupo conformado por figuras como Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci. 


En este contexto, la sede del PJ nacional, fue el escenario donde se despejó la incertidumbre. El consejo nacional del PJ estableció la fecha para la elección del nuevo titular. En la reunión, que duró más de tres horas llegaron a un acuerdo y las elecciones del Partido se realizarán el próximo 17 de noviembre como estaba pactado.



Sede histórica de Matheu 130 de la ciudad de Buenos Aires. 

La reunión se presentó como un momento clave para el futuro del peronismo, donde buscaron desde el principio lograr superar las discrepancias internas y se avanzar hacia una renovación de liderazgos que permita afrontar los desafíos políticos y sociales del país.


El consejo del PJ nacional cuenta con 75 miembros representando a todo el país, incluyendo al movimiento obrero, el sector femenino y la juventud, tal como establece la carta orgánica del partido. Actualmente, la mesa directiva está compuesta por 28 integrantes, entre los que se encuentran destacadas figuras como Héctor Daer, Alicia Kirchner, Santiago Cafiero, María Emilia Soria, Eduardo “Wado” de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Pablo Moyano, Hugo Yasky, Verónica Magario y Julio Vitobello, entre otros.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET