Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
12 de mayo de 2024
CRISIS GLOBAL

Las empresas privadas se ajustan y crece el número de despedidos en la Provincia 

La magnitud de la recesión que atraviesa la economía argentina impacta de lleno en la provincia de Buenos. Al igual que en el Estado nacional, las empresas privadas recortan personal buscando que los números cierren.

Las empresas privadas se ajustan y crece el número de despedidos en la Provincia 
Compartir

La magnitud de la recesión que atraviesa la economía argentina impacta de lleno en la provincia de Buenos Aires. Si bien desde el Gobierno nacional sostienen que pasados los seis meses de gestión se aguarda una fuerte recuperación, la merma en el consumo y la producción, más la escalada inflacionaria, pronostican todo lo contrario. 

En este sentido, en la Provincia multiples marcas internacionales debieron ayornarse y ajustarse. De esta manera, la lista de empresas que decidieron achicarse y despedir personal no deja de crecer. De abril a mayo, una serie de multinacionales optaron por recortar gastos, lo que siempre se ve reflejado en cesantías.

La empresa multinacional Whirpool redujo un turno de la producción y despidió a 60 empleados de su planta ubicada en el parque industrial de Fátima, Pilar.

Entre ellas se encuentra PepsiCo, la firma norteamericana de snacks que despidió a 36 en Mar del Plata. 

La empresa láctea francesa Danone exoneró a diez personas “con causa por ausentismo crónico” en su fábrica de Longchamps, partido de Almirante Brown.

La reconocida empresa de empanadas El Noble, y otros alimentos congelados, desvinculó a 47 empleados en sus instalaciones de Garín, partido de Escobar.

A su vez, la marca de neumáticos japonesa Bridgestone cesanteó a 50 en su planta de Llavallol, partido de Lomas de Zamora.

En tanto, Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima (LOSA) cerró su fábrica de cerámicas, dejando sin empleo a 45 personas.

Por último, la empresa Galfione ,textil propiedad del presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, desvinculó a 40 personas en Villa Soldati. El 51% de las empresas del sector encuestadas por esta fundación admitió que en el primer trimestre adoptó medidas que afectó al personal, ya sean despidos, suspensiones, reducción de turnos o cancelación de horas extras.
 

OTRAS NOTAS

ÚLTIMO MOMENTO

Renunció Francos y lo reemplaza Adorni; ¿“superministerio” para Santiago Caputo?

El jefe de gabinete dio un paso al costado y lo anunció por las redes. El vocero presidencial será el tercero en ocupar ese cargo en menos de dos años de gobierno de Milei. Estarían definidos también los cambios en Justicia y Seguridad. Caputo podría desembarcar en una versión ampliada y con más peso del Ministerio del Interior.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET