Apps
Jueves, 27 marzo 2025
Argentina
11 de abril de 2024
INTERNET

El malhumor no baja y domina el clima político en las redes

Un reciente estudio realizado por SCI Data – Monitor Digital Argentino dio cuenta que sigue alto el malhumor de los argentinos en las redes, con leves mejoras

El malhumor no baja y domina el clima político en las redesEl malhumor no baja y domina el clima político en las redes
Compartir

Durante marzo, las menciones negativas detectadas en la charla general de los argentinos en las redes sociales bajaron del 58,2% al 57,7%.

En este sentido, la consultora puntualizó que se trata de un descenso leve, pero que se anota en una serie de bajas consecutivas desde enero de 2024, tras los picos más altos alcanzados en diciembre de 2023.

Sigue alto el malhumor de los argentinos en las redes, pero con leves mejoras

Durante marzo, el sentimiento “tristeza” se llevó el 8,7% de la charla en línea con sentimiento negativo, por encima de “culpa” con el 8,4% y el “odio” con 7,8%. Del lado de los sentimientos positivos, “amor” traccionó gran parte de esa categoría de conversación con el 26% del total.

Más del 18% de la conversación en redes durante marzo se concentró en lo político, relegando a la economía al segundo lugar con poco menos del 15%.

 En marzo, se registró una leve mejora en el clima de charla digital sobre el país, valores que, sin embargo, siguen siendo muy elevados, en línea con una tendencia negativa que se acentuó durante la campaña electoral del año pasado.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal e YPF fumaron la pipa de la paz y cerraron un acuerdo por la cesión de áreas

Tras meses de tironeo, Horacio Marín, ceo de la petrolera y el gobernador, Claudio Vidal, firmaron un preacuerdo por la cesión de diez áreas que pasarán en principio a manos de la empresa provincial Fomicruz. En tanto, YPF se comprometió a llevar adelante un programa de saneamiento ambiental

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET