Apps
Domingo, 9 noviembre 2025
Argentina
2 de abril de 2024
ABROQUELADOS

Empleados de comercio de la Patagonia unen fuerzas en apoyo a los gobernadores de la región

A través de un comunicado, secretarios generales de Empleados de Comercio expresaron preocupación ante el avance de las medidas del Gobierno nacional sobre las autonomías provinciales

Empleados de comercio de la Patagonia unen fuerzas en apoyo a los gobernadores de la región
Compartir

Los secretarios generales de Empleados de Comercio de la Patagonia expresaron preocupación ante el avance de las medidas del Gobierno nacional sobre las autonomías provinciales, y también ratificaron un fuerte apoyo a los gobernadores de la región.

Desde la ciudad de Ushuaia, donde participaron de diversas actividades con motivo de un nuevo aniversario de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los secretarios generales, a través de un comunicado, acompañan “las gestiones de los mandatarios provinciales y legisladores nacionales en relación a la defensa irrestricta del federalismo y el respeto a la Constitución Nacional”.

Por otro lado, rechazan en el escrito “cualquier intento de reforma laboral que ataque al corazón del derecho protectorio del trabajo y a la actividad sindical organizada, y que lesione gravemente los derechos humanos de los ciudadanos que cubren sus necesidades básicas a través de los salarios”.

A propósito de la Ley Ómnibus indican: “Una parte importante de la reforma está relacionada con el mercado laboral. El Gobierno nacional propone cambios en las indemnizaciones, en las formas de contratación y el derecho a huelga, entre otros aspectos. Las medidas, que atentan contra las conquistas laborales de la clase trabajadora, son una flagrante limitación de un derecho constitucional”.

En esa línea cuestionan “El DNU 70/23, que plantea modificaciones a normativas vigentes y que también intenta avanzar contra los derechos laborales”.

También objetan el recorte de fondos para las provincias: “Son las administraciones provinciales quienes se hacen cargo de garantizar los derechos fundamentales a la población como salud, educación y seguridad”.

 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET