Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
26 de febrero de 2024
SANTA CRUZ

El Gobierno Provincial dio marcha atrás con la jornada extendida en las escuelas primarias

Fue en la sesión ordinaria del Consejo Provincial de la Educación de hoy, donde se votó por unanimidad eliminar la carga horaria extra en establecimientos educativos de nivel inicial Según informaron desde el organismo, la implementación de la medida trajo múltiples problemas y fue altamente cuestionada

El Gobierno Provincial dio marcha atrás con la jornada extendida en las escuelas primarias
Compartir

El Consejo Provincial de la Educación de Santa Cruz ha decidió suspender la implementación de la jornada extendida en las escuelas primarias de Santa Cruz, debido a los diversos problemas que ha acarreado y las críticas recibidas. Esta decisión, propuesta por el Ejecutivo, ha sido respaldada por unanimidad en una sesión extraordinaria llevada a cabo hoy.

En el marco de esta sesión, el Consejo Provincial de Educación ha acordado suspender la aplicación de la Jornada Extendida en las escuelas de gestión estatal del Nivel Primario en la provincia a partir del ciclo lectivo 2024, según lo establecido en el Acuerdo N°51/24.

Se destacó que esta medida ha generado múltiples problemas y consecuencias, siendo objeto de fuertes críticas. Además, se ha resaltado la importancia del mantenimiento del ítem título para los docentes de todos los niveles y modalidades, sin afectar el cálculo del salario docente.

El Acuerdo, elaborado por el Ejecutivo, ha sido aprobado por unanimidad en la sesión presidida por el presidente del CPE, Daniel Busquet, con la participación de todos sus integrantes. Entre los puntos relevantes discutidos, se ha establecido que ninguna institución educativa perderá su rango este año, lo que se considera crucial para mantener e incrementar la matrícula de alumnos y preservar las fuentes laborales.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET