Apps
Viernes, 3 octubre 2025
Argentina
25 de enero de 2024
REGIONALES

Senadores patagónicos de UxP juntan su peso para rechazar el DNU de Milei

A través de un comunicado, instaron a sus pares de otros partidos a que acompañen el rechazo al Decreto de Necesidad de Urgencia, y solicitaron una sesión especial el primero de febrero para su tratamiento

Senadores patagónicos de UxP juntan su peso para rechazar el DNU de Milei
Compartir

Senadores de la región patagónica de Unión por la Patria juntaron su peso en rechazo al Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) que impulsa a través del Gobierno nacional el presidente Javier Milei.

A través de un comunicado, indicaron: “Desde el bloque de UxP solicitamos una sesión especial para el 1 de febrero para dar tratamiento al DNU impuesto por el Gobierno. En este marco, instamos a nuestros pares de otros partidos y espacios políticos de la región a que nos acompañen en el rechazo al decreto que viola la Constitución, el estado de derecho y el sistema republicano”.

En esa línea, manifestaron: “El DNU afecta particularmente a nuestras provincias con medidas como la desregulación del turismo con las consecuentes pérdidas de fuentes de trabajo, la desregulación del sector minero, la derogación de la Ley de Tierras, la reforma de la Ley de Bosques Nativos, Ley de Glaciares y la Ley del Manejo del Fuego, con las que se ponen en peligro el ambiente y nuestros recursos y reservas naturales”.

En el mismo sentido, agregaron: “También la privatización de empresas estatales como YCRT, que pondría en crisis toda la Cuenca carbonífera y afectaría la generación de energía para la Nación; el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas”.

Además, expresaron a través del comunicado: “Todas estas medidas tienen vigencia mientras no se rechace el DNU, en un marco general en el que se están afectando los recursos coparticipables a las provincias, en el que la delegación de facultades al Ejecutivo podría afectar las jubilaciones patagónicas dejando sin efecto el 40% de la zona austral, el freno a la obra pública, la derogación de la Ley de Alquileres, el desguace de la cultura y la educación pública”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura tratará la reincorporación de Eduardo Sosa como Procurador General

El gobernador Claudio Vidal convocó a una sesión extraordinaria este lunes 6 de octubre a las 14.00, con el objetivo de que se debata la reincorporación de Eduardo Sosa como Procurador General de la Provincia, quien fue removido de su cargo por una reforma de 1995, bajo el mandato de Néstor Kirchner. Es en el marco de la batalla que libró el Ejecutivo con el Poder Judicial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET