Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
12 de enero de 2024
CHUBUT

Sastre: "Tenemos que defender lo que es nuestro y lo que se ha ganado sea un logro de un gobierno o de otro"

Mediante sus redes sociales, el jefe comunal de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, fijó postura ante las iniciativas que pretende impulsar el gobierno libertario. Cuestionó las formas y gran parte del contenido

Sastre:
Compartir


El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, utilizó sus redes sociales para fijar posicionamiento respecto a las iniciativas impulsadas por Javier Milei tanto en el DNU como en la Ley Omnibus, que se está debatiendo en el Congreso y que toca directamente desde lo económico y en términos de soberanía a las provincias del sur. 

"Todos trabajamos diariamente para intentar que nos vaya mejor. Debemos entender y respetar el voto de la mayoría, pero no por eso debemos estar de acuerdo con las formas y las maneras.

Imponer un DNU en estas condiciones, no traerá nada bueno, mucho menos con la modificación de tantas leyes. No estamos de acuerdo con la manera de proceder y tampoco con el contenido del decreto, que quita muchísimos beneficios", sostuvo el intendente de Puerto Madryn. 

Y agregó: "Esto merece un tratamiento serio, sabiendo lo que se está poniendo en juego. Porque los beneficios que pierde cada vecino, no tienen color político. 

Muchas de esas leyes hablan de lo que somos como país, y hay que defender lo que es nuestro y lo que se ha ganado, sea un logro de un gobierno o de otro, hay que apostar al beneficio del conjunto".

Por último sostuvo: "Estaremos siempre a disposición para ayudar y así como apostaremos en todo momento a trabajar en forma mancomunada con el gobierno provincial sin importar las banderas.

Y también apelamos a que el Gobierno Nacional intente darnos un presente mejor, pero con el tratamiento responsable de las leyes, y no con un decreto que avasalle posturas y evite el diálogo y la discusión sana. Que los beneficios, sean para la gente".
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIAS PATAGONICAS

Productores frutales vislumbran un año complejo si no baja la presión impositiva

En diálogo con La Tecla Patagonia, Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, habló sobre las perspectivas para el corriente año en una de las industrias que mueve la economía regional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET