Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
9 de enero de 2024
NEUQUÉN

Figueroa consiguió el aval de la Legislatura para la Emergencia Sanitaria

El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo fue aprobado por mayoria en una sesión durante la madrugada de hoy, a pesar de algunas resistencias y pedidos de modificación, y Figueroa contará con las herramientas que solicitaba para afrontar la crisis en el sistema de salud

Figueroa consiguió el aval de la Legislatura para la Emergencia Sanitaria
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, habia enviado un proyecto a la Legislatura de la provincia para la declaración de una Emergencia Sanitaria ante la situación critica que atraviesa el sistema de salud público

En una sesión extraordinaria desarrollada ayer se aprobó por mayoria la iniciativa y se declaró la emergencia por el plazo de un año, con posibilidad de prorroga por un plazo similiar al inicial. El proyecto fue acompañado por todos los bloques a excepción del PTS y el FIT U, que votaron de manera negativa. 

La declaración de la Emergencia le otorga al ministerio de Salud ciertas facultades con el objetivo de "agilizar la compra de insumos y medicamentos", como por ejemplo "adquirir por contratación directa bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud" en forma excepcional y por el plazo que dure la emergencia. 

Ademas, se crea un Comité de Emergencia que tendrá que informar cada 45 dias las condiciones sanitarias, provisión de insumos, mantenimiento del equipamiento, y necesidades detectadas, ante la Legislatura. 

El proyecto se aprobó con algunas modificaciones y la conformación del comité será definida por el Ejecutivo y tendrán entre sus funciones "la elaboración de acciones y planes de emergencia para la compra de insumos y medicamentos para pacientes en condiciones de alta vulnerabilidad social, y de equipamientos y vehículos".

Varios diputados remarcaron la importancia de que el ministro de Salud, Martín Regueiro, haya estado presente en la sesión para explicar el detalle del proyecto. Por otra parte, se solicitó que se incorpore a los aspectos que hacen a la crisis la falta de personal, lo cual el Ejecutivo reconoce pero plantea la necesidad de resolver de manera más urgente la falta de insumos.

La vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, remarcó la importancia del acompañamiento de los legisladores para otorgarle las herramientas al ministerio de Salud y resolver la situación. 
 
 

OTRAS NOTAS

COMICIOS

Elecciones 2025: la Justicia Electoral informó que, hasta las 12, votó el 23% del padrón

Se trata de una cifra inferior a la de 2021, cuando, a esta hora, había votado el 30,4% de las personas habilitadas para votar. En Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se ponen en juego un total de 16 bancas en el Congreso Nacional. La elección en las provincias patagónicas se desarrolla con normalidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET