Apps
Lunes, 23 junio 2025
Argentina
26 de diciembre de 2023
ENERGIA

Todas las voces todas: Torres convocó al arco petrolero de la región en Comodoro

El encuentro será este miércoles con los actores principales de la industria. El gobernador expondrá los puntos en común con las otras provincias productoras de hidrocarburos y los proyectos que se planean impulsar desde los representantes de la Patagonia en el Congreso Nacional

Todas las voces todas: Torres convocó al arco petrolero de la región en Comodoro
Compartir

El 2023 se cierra en la Patagonia con las miradas del arco político y empresarial viendo hacia la producción de hidrocarburos como la gran incógnita del 2024. Ya sea para bien, como el romperécords, de Vaca Muerta en Neuquén; para las expectativas, como Palermo Aike en Santa Cruz, donde recientemente inició la exploración de no convencionales; o con preocupación, como la Cuenca del Golfo San Jorge, de la cuál el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut ya estaba encendiendo las alarmas desde hace un año, por el abandono de las empresas de las cuencas maduras.

Con este panorama en mente y ante las posibilidades de crecimiento, por parte de capitales extranjeros, que podrían darse si se da lugar a lo referido en cuanto a la producción de hidrocarburos en el DNI de Milei, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, convocó para mañana 27 de diciembre una mesa con el arco político y los actores de la industria en la ciudad de Comodoro.

Según lo que comentó el mandatario, como anfitrión expondrá los puntos en común con las otras provincias petroleras, que nuclean en Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), que incluye al resto de la Patagonia también, y que proyectos estarán presentando los diputados y senadores nacionales que representan a la región y se conforman en bloque.

El gobernador Chubutense adelantó que puntualmente “vamos a plantear en conjunto algunas medidas a nivel nacional, como la importación de polímeros y otras cuestiones que complican hoy a la recuperación terciaria”.

De igual manera, se abordarán los aspectos clave de la agenda compartida entre Chubut y Santa Cruz, que incluyen temas como el suministro de agua y la construcción del nodo para conectar al sistema interconectado nacional. Ésta última obra posibilitaría el desarrollo de parques eólicos y proyectos futuros relacionados con el hidrógeno verde.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Escenario electoral: fuerte polarización, liderazgo de LLA y una sorpresa de Pesatti

Según un estudio de opinión pública de la consultora Mercados & Estrategia, si hoy fueran las elecciones, LLA quedaría primero con el 34,8% de los votos y JSRN quedaría en segundo lugar con el 17,8%. Sobresale la figura del vicegobernador liderando al clivaje anti Milei

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET