Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
12 de diciembre de 2023
NEUQUÉN

La convivencia entre distintos partidos políticos, el desafío del Gabinete de Figueroa

El gobernador provincial cuenta en su equipo con actores de diferentes signos políticos que deberán trabajar en comunión para el crecimiento de la jurisdicción patagónica. La mirada de un politólogo al respecto

La convivencia entre distintos partidos políticos, el desafío del Gabinete de Figueroa
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien asumió en el cargo el domingo pasado, dio una muestra de unidad política al convocar para el Gabinete que lo acompañará por los próximos cuatro años actores de diferentes cuadros políticos.

PRO, peronismo, radicalismo y el Movimiento Popular Neuquino son algunos de los partidos políticos que están presentes en el Gabinete de Figueroa, lo cual representa un desafío de cara al trabajo en conjunto que deberán realizar en pos del crecimiento de la jurisdicción patagónica.

En diálogo con La Tecla Patagonia, el politólogo y consultor asociado a EPyCA Consultores, Alejo Pasetto, dio su mirada al respecto.

“El Gabinete lo veo heterogéneo y acorde a la lógica de alianzas electorales que le permitió a Figueroa ganar en las elecciones provinciales del 16 de abril”, expresó el politólogo, y agregó: “Creo que hay muchos desafíos para la gestión, principalmente responder a las expectativas y a la confianza que todo el electorado le dio”.

Por otro lado, Pasetto manifestó: “Va a ser interesante ver cómo conviven sectores políticamente distintos en un Gabinete. Todo esto para Neuquén es una novedad”.

Finalmente, ejemplificó: “Tenés tres sectores políticos con responsabilidades bajo un mismo Ministerio: Ousset como jefe de Gabinete, Esteves como secretaria de Planificación y Vinculación Institucional (PRO) y Ana Servidio para el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo de Gobierno de Neuquén (peronista)”.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Ñoquis Calientes: tres años de prisión en suspenso para Torres Otarola

La exministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut fue condenada por defraudación a la administración pública y exacciones ilegales. Además, otros cuatro imputados recibieron penas de dos años en suspenso e inhabilitación perpetua

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET