Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2023
ELECCIONES 2023

Empate técnico en Buenos Aires, el motivo de la derrota

La diferencia entre los candidatos fue de apenas 200 mil votos y el territorio bonaerense quedó atrapado en la grieta, con dos mitades casi iguales. 

Empate técnico en Buenos Aires, el motivo de la derrota
Compartir

La elección de Unión por la Patria en la Provincia no fue buena, y ese fue el principal motivo por el cual no se logró una victoria en el plano nacional. 

La proeza del gobernador Axel Kicillof de llegar al 60 por ciento en territorio bonaerense no logró cumplirse ya que cada candidato presidencial se quedó con la mitad de los votos, en mitades casi iguales. 

De esta manera, con el 88 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato presidencial de Unión por la Patria sumó 4.391.840 votos (poco más del 50%), mientras que el de La Libertad Avanza cosechó 4.242.543 votos. 

En las elecciones generales, Sergio Massa había sumado 4.224.688 votos, esto quiere decir que no logró sumar voluntades de manera significativa en la segunda vuelta, mientras que su oponente consiguió retener los votos obtenidos en las generales y adicionar los de Juntos por el Cambio. 

En octubre, Milei cosechó 2.533.633 votos, mientras que Patricia Bullrich había sacado 
2.374.023 votos. La ecuación, fue casi perfecta. 


 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET