Apps
Jueves, 20 marzo 2025
Argentina
14 de noviembre de 2023
NEUQUEN

El tema de la represas llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Los diputados Pablo Cervi y César Gass presentaron una medida cautelar "en defensa de los recursos hidroeléctricos de Neuquén".La medida apunta a que el Poder Ejecutivo nacional lleve a cabo cualquier acción sin consultar a la Provincia

El tema de la represas llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Compartir


Los diputados radicales Pablo Cervi y César Gass presentaron una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en defensa de los recursos hidroeléctricos de Neuquén. La medida apunta a evitar que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la secretaría de Energía tome cualquier tipo de decisión sobre las concesiones sin consultar a la provincia, que es la dueña de los recursos. 

La nota pide que "se respete el dominio originario de la provincia de Neuquén sobre sus recursos naturales" y busca "evitar que el Poder Ejecutivo lleve a cabo cualquier iniciativa, acción administrativa, reglamentaria, o impulse proyectos de ley relacionados con la extensión, prórroga o renovación de los Contratos de Concesión de los complejos hidroeléctricos ubicados en los ríos Limay y Neuquén".
 




La Secretaría de Energía de la Nación, que conduce Flavia Royón, extendió el control de la estatal Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima), como veedor de las represas. En este caso, los contratos de Alicurá (AES), El Chocón (ENEL Generación) y Cerros Colorados (Orazul Energy). El clima electoral volvió a postergar la discusión.  Se vencían el 11 de agosto pasado, dos días antes de las PASO cuando quedaron en manos de Enarsa. El gobierno prorrogó los contratos hasta el 10 de octubre y ahora, nuevamente quedó postergada para enero. 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Otra vez Vaca Muerta: volvió a crecer en Neuquén la producción de gas y petróleo

Durante febrero del 2025, hubo un incremento del 21% en la generación de crudo en la Provincia con respecto al mismo mes, pero del 2024. En cuanto al gas, el aumento fue del 9%

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET