Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
6 de noviembre de 2023
NEUQUÉN

Quién es Cecilia Bercovich, la nueva pieza en el rompecabezas de Rolando Figueroa

Se confirmó una nueva integrante para sumarse al Gabinete del gobernador provincial electo a partir de diciembre. Quién es y qué cargo ocupará

Quién es Cecilia Bercovich, la nueva pieza en el rompecabezas de Rolando Figueroa
Compartir

Falta poco más de un mes para que la provincia de Neuquén cambie de color político. Es que, después de 60 años de gobernar de forma ininterrumpida, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) le cederá el poder al partido Comunidad.

En este sentido, el gobernador electo de la Provincia y referente de Comunidad, Rolando Figueroa, continúa armando su rompecabezas con las personas que conformarán su Gabinete a partir del 10 de diciembre.

En agosto, Figueroa confirmó a Juan Luis Ousset, más conocido como “Pepé”, como su futuro Jefe de Gabinete, siendo una de las personas de de mayor confianza del gobernador electo.

Por otro lado, Rolando Figueroa ya había confirmado en junio que Julieta Corroza, otra persona de su confianza y alguien que fue determinante en el armado territorial para su campaña durante los meses previos a abril del 2023, iba a tener un papel muy importante en su futuro Gobierno.

Ahora, se confirmó un nuevo nombre para integrar su Gabinete a partir de diciembre: se trata de Cecilia Bercovich, y va a cumplir  el cargo de Tesorera General de Neuquén. Se espera que asuma el 1 de diciembre, ya que Rubén Paramidani, quien ocupa dicha posición actualmente, se va a jubilar en esa fecha.

Cecilia Bercovich tiene 46 años. Es contadora pública egresada de la Universidad Nacional del Comahue y especialista en Tributación. Además, es experta en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Europea de San Miguel de Cervantes.

Cabe destacar que los diputados neuquinos deben aprobar el pliego que ingresó a la Legislatura para que Bercovich pueda asumir en el cargo.

La Tesorería General de Neuquén tiene por finalidad el control del ingreso de fondos y el cumplimiento de las órdenes de pago, por lo cual es un organismo clave en lo que refiere al aspecto económico de la Provincia.
 

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET