Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
28 de octubre de 2023
DERECHOS HUMANOS

Palito para los libertarios desde la Patagonia: Alicia reafirmó su antinegacionismo

Sin nombramientos directos hacia los candidatos y referentes de La Libertad Avanza, la Gobernadora de Santa Cruz adhirió a un proyecto de Ley en el que se reitera el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar. La iniciativa cuenta con más de 15 mil firmas

Palito para los libertarios desde la Patagonia: Alicia reafirmó su antinegacionismo
Compartir

Diversas personalidades intelectuales, jurídicas y políticas se unieron este viernes en el Centro Cultural Mujica (CCCM) de la Ciudad de Buenos Aires para presentar un proyecto de ley destinado a combatir el negacionismo de los hechos ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina. 

Uno de los puntos destacados de este evento fue la participación activa de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, quien, a través de las redes sociales, ratificó su compromiso con la iniciativa. En sus palabras, "Las argentinas y argentinos somos un pueblo ejemplo mundial por la defensa de los Derechos Humanos, sobre nuestra memoria viva construimos la paz y el diálogo necesarios para una digna convivencia democrática."

Este proyecto contra el negacionismo, que cuenta con el apoyo y adhesiones de más de 15,000 personalidades de los más diversos ámbitos, incluye figuras destacadas como el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ex juez Eugenio Zaffaroni; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y Alejandro Olmos Gaona, historiador, dedicado al estudio de la deuda externa.

Además, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas CECIM La Plata respaldó la iniciativa al analizar en un comunicado que "el terrorismo de Estado asoló a la sociedad argentina con crímenes aberrantes en todo el territorio nacional bajo la doctrina de la seguridad nacional, doctrina que también llevaron a Malvinas durante el conflicto bélico de 1982, torturando, violando y asesinando a los propios soldados conscriptos."

El proyecto incluye penalización de quienes reivindiquen o nieguen la existencia de crímenes de lesa humanidad y genocidios, exige una pena de 6 meses a 2 años a quienes "nieguen la existencia y/o la naturaleza contraria a la humanidad de los actos genocidas y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado." Además, agrava la pena a 1 a 3 años de prisión en caso de funcionarios públicos de cualquier poder, miembros de las fuerzas armadas o fuerzas de seguridad; en caso de señalamientos a víctimas o a asociaciones de protección de derechos humanos.

 La propuesta exige inhabilitación para ejercer cargos públicos. La activa participación de la gobernadora Alicia Kirchner destaca el compromiso de la política argentina en la preservación de la memoria histórica y la justicia en relación a los crímenes de la última dictadura militar.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Reapareció Gloria Ruiz: será candidata a diputada nacional por Desarrollo Ciudadano

Tras su destitución como vicegobernadora en diciembre 2024 por “inhabilidad moral”, la exintendente de Plottier buscará en las elecciones legislativas de octubre una banca en el Congreso encabezando la Lista Naranja en representación de Desarrollo Ciudadano

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET