Apps
Lunes, 13 enero 2025
Argentina
22 de octubre de 2023
CHUBUT

Arcioni votó con un llamado para que “en Chubut demos el ejemplo de concurrencia cívica”

El Gobernador saliente, que también es candidato de Unión por la Patria para el Parlasur, emitió esta mañana su sufragio en Comodoro Rivadavia, donde informó que los comicios en la Provincia se desarrollan sin problemas. Asimismo se mostró optimista sobre la participación de la ciudadanía durante la jornada, ya que en las dos elecciones previas el clima impidió que una parte de la población pueda ejercer su derecho democrático

Arcioni votó con un llamado para que “en Chubut demos el ejemplo de concurrencia cívica”
Compartir



Esta mañana, como es costumbre, el gobernador saliente de Chubut, Mariano Arcioni, votó en la Escuela Provincial N° 1 de Comodoro Rivadavia. Tras emitir su sufragio, el también candidato de UxP al Parlasur, resaltó  la importancia de participar “en una jornada de elección presidencial en todo el país”.

Sobre esa línea, enfatizó que “es un día muy especial, para los comodorenses con un día maravilloso, ustedes recordarán que en la elección anterior tuvimos un temporal de viento y al día siguiente hubo menos concurrencia de votantes. Hoy esperamos que venga mucha gente a votar”.

Asimismo, el mandatario también aprochecho su intercambio con los medios para informar que los comicios se desarrollan sin inconvenientes: “Estuvimos temprano chequeando en toda la provincia y en todas las localidades del interior. Hasta ahora viene todo con normalidad, todas las mesas están funcionando así que vamos a esperar la jornada que recién comienza”.

Por otra parte, contó que “en el día de ayer mantuve contacto con Sergio Massa, estuvimos repasando la conformación y como estaba todo. Lo noté esperanzado”, y que también hubo contactos con los candidatos a intendentes de Corcovado y Río Mayo.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Gobierno aseguró que no se generó deuda con las distribuidoras de energía

El gobernador Claudio Vidal manifestó en redes sociales que, durante el 2024, no se generó deuda con las empresas distribuidoras de gas y energía. “Recibimos $3.160.722.888,28 de deuda con CAMMESA y aun así, al 31 de diciembre de 2024, la deuda con la distribuidora de energía es cero”, expresó

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET