Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
29 de septiembre de 2023
NACIONALES

Ganancias: cómo votaron los representantes de las provincias de la Patagonia

El Senado nacional aprobó la ley que eleva el piso de Ganancias a quince salarios mínimos que actualmente ascendería a 1.980.000 de ingresos brutos mensuales. Qué dijeron y cuál fue el posicionamiento de los senadores del sur

Ganancias: cómo votaron los representantes de las provincias de la Patagonia
Compartir


El Senado nacional debatió en el recinto a medida que presentó el ministro de Economía, Sergio Massa, con el principal objetivo de elevar el piso a la suma superior a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) que, en la actualidad, equivaldría a $1.980.000 de ingresos brutos mensuales. Otra de las modificaciones significativas se trató de la exención del Salario Anual Complementario (SAC) a la hora de calcular el impuesto.

Tras la media sanción en Diputados el pasado 20 de septiembre, los senadores aprobaron la solicitud con un resultado de 38 votos afirmativos, 27 negativos y 7 abstenciones.

Cómo fue el voto y qué dijeron los patagónicos 

El gobernador electo de Chubut y actual senador de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, votó en contra de la medida.  Y en relación a su posición expresó: "MI PRIORIDAD SON LOS CHUBUTENSES 

El proyecto que hoy aprobó el oficialismo significa, para Chubut, la perdida al equivalente de 1.700 viviendas u 8 hospitales. Nuevamente nuestra provincia sufre las consecuencias de promesas de campaña que no resuelven problemas de fondo.

Mi compromiso es buscar soluciones sin poner en riesgo el bolsillo de los chubutenses, vamos a exigir un fondo de compensación para recuperar lo que le sacan a la provincia", indicó. 
 

También se opuso su par de bancada, Edith Terenzi. 

El gobernador electo de Río Negro y actual senador de Juntos Río Negro, Alberto Weretilneck, votó a favor de la iniciativa y le su rol fue clave para la sanción de la norma. 

 

De la misma manera se expresó Martín Doñate, senador rionegrino de La Cámpora. 
 

Carlos Linares de Chubut (UP), también votó a favor de la medida.

 

Por su parte la senadora santacruceña, Ana María Ianni, también se expresó a favor de la medida y al respecto indicó. 

 


En tanto los senadores Eduardo Costa y María Belén Tapia, ambos de Santa Cruz, se abstuvieron. 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN

Causa contra Gloria Ruiz: realizan 14 allanamientos en la Capital, Plottier y Roca

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén realiza procedimientos en busca de celulares, computadoras y documentación relacionada a una empresa que realizó piezas publicitarias para la Legislatura. Ruiz está acusada de fraude a la administración pública y peculado y en diciembre fue destituida de la vicegobernación por “inhabilidad moral”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET