Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
19 de septiembre de 2023
INFORME PRIVADO

Cuánto emitió el Gobierno nacional desde el comienzo de la gestión

La sociedad de bolsa GMA Capital elaboró un estudio en el que repasó cómo fue el comportamiento desde comienzos de 2020. Los detalles

Cuánto emitió el Gobierno nacional desde el comienzo de la gestión
Compartir

Un informe de la sociedad de bolsa GMA Capital dio a conocer que estima que desde que comenzó el gobierno de Alberto Fernández se emitió moneda por el equivalente a 18 puntos del Producto Bruto Interno (PBI). Asimismo, indicaron que tal situación empuja a una alta inflación

"Desde comienzos de 2020 ya se emitieron más de 18 puntos del producto para financiar de manera directa o indirecta al Tesoro", señaló en su reporte. El estudio considera que "esta es la principal razón por la que hoy el recalentamiento de los precios parece no tener fin".

Asimismo, señaló: "De hecho, con la impresión de dinero para la recompra de deuda (que ya acumula $ 3,6 billones en lo que va del año), la asistencia total al Tesoro ya totaliza 3 puntos del PIB".

En ese sentido, remarcó que por efecto de ello "lo más probable es que la inyección de pesos medida como porcentaje del producto termine siendo aún superior a la del año pasado". Por esa razón, el reporte considera que la decisión del Banco Central de no incrementar la tasa de interés tiene que ver contexto electoral.

"Relacionando esto con un BCRA indolente para cuidar el valor del peso, es cierto que la tasa de interés hace mucho tiempo que no tiene fuerza como ancla, pero sí colabora para ralentizar al MEP y al CCL", detalló la consultora cuyo economista principal es Nery Persichini.

Además, consideró que "la búsqueda de cobertura en moneda dura probablemente se acelere hacia la previa de las elecciones. El hecho de que la tasa en pesos no sea competitiva podría incluso adelantar los tiempos".

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET