Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
15 de agosto de 2023
SANTA CRUZ

Vidal metió un 2x1: destronó al kirchnerismo y también al costismo del rol opositor

La performance electoral del petrolero Claudio Vidal reconfigurará el escenario político en la Provincia. No solo logró derrotar el kirchnerismo luego de 32 años del poder, pero al mismo tiempo le marcó la cancha a la UCR ortodoxa liderada por Eduardo Costa y Roxana Reyes

Vidal metió un 2x1: destronó al kirchnerismo y también al costismo del rol opositor
Compartir

La victoria de Claudio Vidal, actual diputado nacional y líder del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, reconfiguró todo el escenario político de la provincia. La primera lectura es el fin de ciclo del kirchnerismo, pero también dejó tela para cortar respecto al fin de era en la conducción de la UCR, la principal fuerza opositora. 

Eduardo Costa, el eterno candidato y opositor, que quedó varias veces cerca de la hazaña ahora lograda por Vidal y gran armador de Cambia Santa Cruz, también perdió y con él las principales figuras de ese espacio, entre ellas la candidata a la gobernación Roxana Reyes, que no pudo contener ni a los propios. 

La ruptura del espacio a pocos meses de los comicios justamente por la inclusión de Claudio Vidal, fue la luz de alarma para muchos que entendieron el mensaje y se fueron para armar una alternativa con el petrolero. Una gran parte de la UCR, descontenta con la conducción se separó, incluso el propio presidente entonces del partido, Daniel Gardonio, pegó el portazo. Atrás lo hicieron varios congresales y también referentes de Encuentro Ciudadano y el PRO. 

Vidal metió en estos comicios un 2x1, destronó al kirchernismo, pero también le sacó el traje de opositores a los mismos de siempre. En consonancia con la política nacional, la ciudanía votó opciones nuevas, caras nuevas en la política y manifestó su bronca hacia los espacios tradicionales que tienen las mismas caras desde hace al menos 20 años. 

El castigo fue tal que Eduardo Costa, que competía para renovar su banca en el Senado, perdió la interna con la lista encabezada por María Belén Tapia, que será quien ingrese a la Cámara Alta. 



 

OTRAS NOTAS

ECONOMIAS PATAGONICAS

Productores frutales vislumbran un año complejo si no baja la presión impositiva

En diálogo con La Tecla Patagonia, Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, habló sobre las perspectivas para el corriente año en una de las industrias que mueve la economía regional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET